El tren que conecta Rosario con Cañada de Gómez lleva tres semanas sin funcionar y crece la incertidumbre entre sus usuarios. Si bien a lo largo del 2024 funcionó con interrupciones, nunca estuvo tanto tiempo parado desde su reinauguración en 2022. Desde la Asociación Rosarina Amigos del Riel explicaron que un accidente dejó dañados los dos coches disponibles y la falta de talleres en la zona, sumado a la poca voluntad política del gobierno nacional, dificultan su arreglo. La concejala de Cañada de Gómez, Stellla Clerici, graficó los perjuicios que trae esta situación: “Los usuarios están desesperados porque la relación con viajar en colectivo es de diez a uno”.

A diferencia de otras oportunidades, donde la formación a Cañada se quitaba para afectarlo a otros servicios, en esta oportunidad los coches se dañaron. “Hace tres semanas la formación viajó a Empalme Villa Constitución para hacer unas pruebas dinámicas y sufrió un accidente en el que quedaron dañados los coches. Como en la zona no hay talleres para repararlos, los coches quedaron varados y la locomotora fue destinada a otros servicios”, expresó Mariano Antenore, de la Asociación Rosarina Amigos del Riel. “Entendemos que hace falta un mayor compromiso de las autoridades y un reclamo más enérgico sobre este tema”, añadió en declaraciones a Rosario/12.

En ese marco, desde la agrupación ferroviaria, en conjunto con los usuarios del servicio, presentaron distintos reclamos tanto en gobernación, como en los Concejos de Rosario y Cañada de Gómez, para visibilizar el tema y que se pueda solucionar lo antes posible. “Lo que planteamos es que en el último tiempo hay varios servicios regionales que dejaron de funcionar y que esos vagones podrían usarse ante esta situación”, explicó Clerici. “Los usuarios están desesperados porque la relación con viajar en colectivo es de diez a uno. En lugar de pagar 800 pesos tiene que pagar 8000 pesos, con pocos horarios disponibles y un pésimo servicio. Vemos un panorama más difícil que en otras oportunidades”, agregó la edil peronista a este medio.

Para Antenore, el accidente terminó siendo “funcional” al desmanejo ferroviario que lleva adelante el gobierno nacional. “No están haciendo demasiado por reponerlo y eso tiene que ver con achicar el déficit de la sociedad operadora ferroviaria. Hay 20 mil personas que mensualmente usan el tren y que se ven obligados a acudir al ómnibus, que es considerablemente más caro”, sostuvo. Además recordó que ya se cancelaron seis servicios de pasajeros en todo el país, en lo que va del año.