Cine argentino para impulsar la concientización sobre el cambio climático. Bajo esa premisa, un grupo de especialistas medirán la huella de carbono durante la proyección de Carroceros, el documental de Mariano Frigerio y Denise Urfeig sobre Esperando la carroza, la clásica película protagonizada por Luis Brandoni, "China" Zorrilla y Antonio Gasalla, entre otros grandes referentes de la cultura local.
La curiosa movida es impulsada por la periodista y columnista de la 750 Gabriela Vizental, junto con la consultora Filmar verde, especializada en sustentabilidad para la industria audiovisual.
En su columna en La García, Vizental explicó que la huella de carbono es un indicador
ambiental de todo lo que emite de gases de efecto invernadero. “En ese evento vamos a recopilar todos los gases que
tienen que ver con el consumo de energía, de agua, cómo llegaste,
qué transporte utilizaste, cómo es la alimentación que se te va a
dar", señaló.
"Y eso te da un indicador que después se pone en una calculadora que, con inteligencia artificial hace todas las sumas y restas, y una vez que tenemos eso nosotros después vamos a compensar. ¿Cómo se compensa? Vamos a tratar de buscar un lugar cerca de Versalles para plantar especies nativas en Versalles, donde se filmó Esperando la carroza", remarcó.
En este sentido, destacó que "se suele creer que sólo las grandes empresas emiten gases de efecto invernadero, pero no únicamente, por lo que según explicó Vizental, es importante saber cómo reducir nuestra huella de carbono". “¿Cuál es el beneficio de todo esto? En principio la idea es no sólo reducir esta huella ambiental de a poquito, que esto es el producto de lo que lleva a que tengamos cambio climático, y que cada uno de nosotros sepa qué es lo que se debe hacer para emitir menos gases de efecto invernadero”, dijo la integrante de la Red Argentina de Periodistas Científicos (RADPC).
“Siempre hablamos de los
combustibles, en especial los combustibles fósiles, como los grandes
emisores de gases de efecto invernadero. Y nosotros, en forma
particularm también emitimos gases de efecto invernadero”,
destacó Vizental.
La proyección se realizará el próximo miércoles 7 de mayo a las 19 en el Centro Cultural 25 de Mayo. Las entradas son gratuitas y se reservan a través de la página o antes de la función en el teatro.