El universo cinematográfico de Jurassic Park ha capturado la imaginación del público mediante una mezcla única de ciencia ficción y acción, acompañada de efectos visuales revolucionarios. Dirigido por cineastas como Steven Spielberg y Colin Trevorrow, el relato muestra cómo el intento de controlar la creación a través del ADN de dinosaurios genera consecuencias catastróficas. Pero ¿cómo ha evolucionado la saga y cuál ha sido su impacto cultural? Desde el éxito de la trilogía original hasta la revitalización con Jurassic World, cada película ha aportado una perspectiva distinta a la fascinación por estas criaturas prehistóricas.

El inicio de un fenómeno: Jurassic Park

La historia comienza en 1993 con el estreno de Jurassic Park, dirigida por Steven Spielberg y basada en la novela de Michael Crichton. La trama se centra en un parque temático ubicado en una isla, donde los visitantes pueden observar dinosaurios clonados a partir de ADN extraído de mosquitos fosilizados. Sin embargo, la ilusión de control se desvanece cuando falla la tecnología y las criaturas desatan el caos.

Tras su lanzamiento, la película se convirtió en un fenómeno cultural. No solo recaudó más de mil millones de dólares, sino que también ganó tres premios Óscar por sus efectos visuales y sonido, consolidando a los dinosaurios en el imaginario colectivo.

La evolución: de El mundo perdido a Jurassic World

El éxito inicial permitió el desarrollo de dos secuelas: El mundo perdido: Jurassic Park en 1997 y Jurassic Park III en 2001. Aunque no igualaron la trascendencia del original, ambas exploraron la compleja relación entre humanos y dinosaurios, con historias situadas en Isla Sorna. Estos filmes profundizaron en las ambiciones de empresarios obsesionados con explotar y dominar a las criaturas.

Tras 14 años de pausa, en 2015 la saga resurgió con Jurassic World, dirigida por Colin Trevorrow. Esta nueva trilogía presentó un parque temático modernizado, con tecnología avanzada y problemas aún mayores debido a la creación de híbridos genéticos como el Indominus Rex. La cinta revitalizó la franquicia, recaudando aproximadamente 1600 millones de dólares a nivel global.

La culminación y el futuro de la saga

En 2022, Jurassic World: Dominion marcó el cierre temporal de la saga, mostrando un mundo donde dinosaurios y humanos coexisten. La película planteó los desafíos de adaptarse a una realidad alterada por la ambición científica.

Aunque  Jurassic World: Dominion parecía un final simbólico, el interés por la franquicia impulsó el anuncio de Jurassic World: Rebirth para julio de 2025. Con un nuevo elenco liderado por Scarlett Johansson y amenazas inéditas, la saga pretende reafirmar su vigencia como ícono cultural, demostrando que los dinosaurios seguirán siendo relevantes para futuras generaciones. Centrada en avances biológicos, esta próxima entrega buscará mantener el interés del público con tramas innovadoras.