La llegada de Nonnas a Netflix ha capturado la atención de millones, no solo por su elenco estelar protagonizado por Vince Vaughn y Susan Sarandon, sino por la historia real que la inspira. Nonnas se inspira en la historia real de Enoteca Maria, un restaurante en Staten Island, Nueva York, donde abuelas de diversos orígenes culinarios unen sus fuerzas en la cocina. Fundado por Jody Scaravella, la narrativa se centra en la conexión emocional que la comida puede crear, especialmente en tiempos de duelo.

La conexión personal detrás de la película

Nonnas está basada en la vida de Jody Scaravella, quien fundó Enoteca Maria en 2007 tras la muerte de su madre y su abuela. Sin experiencia previa en gastronomía, Scaravella buscaba honrar sus recuerdos creando un espacio acogedor que celebrara las tradiciones familiares y recuperara las recetas con las que creció. Reuniendo abuelas de Italia, Japón, Argentina y Perú, Enoteca Maria se convirtió en un símbolo de diversidad cultural, ofreciendo platos que recrean la esencia de hogares de todo el mundo.

Chbosky, conocido por su enfoque emotivo en películas como Las ventajas de ser invisible y Extraordinario, fue elegido para dirigir este proyecto. Nonnas muestra cómo Joe, el personaje de Vince Vaughn, encuentra en la comida un refugio emocional. Es una oda al poder curativo de la nostalgia culinaria y un recordatorio de que las raíces siempre nos conectan con quienes somos realmente.

Conflictos culinarios y conexiones familiares

Mientras Nonnas explora el amor, el dolor y la sanación a través de la cocina, también resalta las diferencias culturales que surgen entre las nonnas provenientes de diversas regiones italianas. La película revela cómo cada abuela aporta su toque personal a las recetas, lo que genera una competencia culinaria amistosa que añade dosis de humor y drama.

El duelo por la muerte de la madre y la abuela de Joe es manejado con sensibilidad, mostrando que la cocina puede ser una forma de procesar el dolor. Este proyecto logra capturar la esencia de lo que significa compartir una comida en familia, particularmente cuando cada bocado está aderezado con historias y recuerdos.

El impacto cultural de Nonnas

Desde el estreno de Nonnas, el restaurante Enoteca Maria ha experimentado un aumento significativo en la demanda, lo que ha complicado la gestión de las reservas. Según Scaravella, convertirse en un punto de interés tan solicitado le ha presentado desafíos, pero los buenos problemas no son motivo de queja. El restaurante, originalmente un homenaje personal, ha cobrado nueva vida como punto de encuentro para quienes buscan experimentar la magia de las abuelas en la cocina.

Entre las anécdotas más destacadas está la visita de Vince Vaughn y Joe Manganiello al restaurante, para entender mejor sus personajes y el guion desarrollado por Liz Maccie. El guion profundiza en las historias personales de los personajes, transformando momentos aparentemente ordinarios en experiencias profundamente resonantes.

El entusiasmo por la película no solo ha aumentado el interés en Enoteca Maria, sino que también ha abierto una conversación sobre el simbolismo de las abuelas en nuestras vidas. Nonnas presenta la comida como un puente que une generaciones y muestra cómo, a veces, los lazos más fuertes se forjan alrededor de una mesa.