La exsenadora nacional por Santa Fe, Maria de los Ángeles Sacnun, consideró por la 750 que “la palabra crueldad” ya se “quedó chica” para hablar del Gobierno de Javier Milei. Así, a la par que denunció que cada día se puede ver con más claridad las consecuencias negativas del ajuste en la sociedad, analizó cuál debe ser el rol del peronismo en las próximas elecciones.

Sacnun advirtió que el peronismo debe asumir un rol central en este momento del país. “La unidad no garantiza el triunfo, pero sin unidad hay una pérdida frente al desastre que estamos viviendo”, afirmó tras destacar los resultados en su provincia, donde una alianza sectorial se tradujo en un triunfo histórico.

Y agregó que en la provincia, gobernada por Maximiliano Pullaro que sigue las políticas del Gobierno nacional de Javier Milei y con las principales ciudades bajo gestión radical, el peronismo logró un triunfo claro que marca el camino a seguir en el resto del país.

Para Sacnun, el resultado no es casual. “Desde el Observatorio Social venimos diciendo que hay un espejo de las políticas de Milei en Santa Fe”, dijo y remarcó que hubo un triunfo por casi diez puntos sobre la fuerza del gobernador. “Pullaro quiso instalar un triunfo, pero el peronismo le sacó casi 10 puntos y casi 18 a Milei”, subrayó.

La dirigente apuntó que el impacto del ajuste es palpable en la industria santafesina: “La industria láctea, como SanCor, pierde puestos de trabajo. También el sector frigorífico, con un derrumbe del consumo interno”, señaló. Y añadió que, en los sectores textil y metalúrgico, “la lluvia de importaciones está destruyendo la industria”.

“Rosario, Santa Fe capital, toda la región viven una profundización fuerte de la situación de calle y aumento de la necesidad de alimentos”, explicó. Y sostuvo que hay “un nivel muy fuerte de desarticulación del modelo productivo”, con una caída marcada de la obra pública que impacta en múltiples rubros.

En este contexto, sentenció: “La palabra crueldad, esta palabra que se acuñó en el último tiempo para caracterizar a este modelo económico, político y social, queda chica. Es pequeña para mostrar este desastre que por momentos parece salido de una película, de una serie de Netflix, que no fuera realidad”.