A 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro, la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe realizó una jornada conmemorativa para honrar a las víctimas y reafirmar el compromiso con la memoria, la verdad y la justicia. La actividad tuvo lugar en el predio ubicado en el distrito de Campo Andino, donde estuvieron presentes el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón; Hugo Kofman, del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia, y familiares de personas desaparecidas. Campo San Pedro, de 2.100 hectáreas -800 de ellas de tierra firme-, fue expropiado por el Estado nacional en 1942 y cedido al Ejército Argentino. Entre 1976 y 1983, durante la última dictadura cívico-militar, se convirtió en un centro de exterminio y enterramientos clandestinos, formando parte del circuito represivo del terrorismo de Estado. Desde la denuncia judicial presentada en 2007, el Gobierno de Santa Fe ha tenido un rol activo en las investigaciones y en el señalamiento del sitio como espacio de memoria. “Con estas acciones articuladas con los organismos de Derechos Humanos, desde la Provincia reivindicamos nuestro compromiso con la Memoria por la Verdad y la Justicia”, enfatizó Jatón para luego indicar que “en este espacio realizamos tareas permanentes para su mantenimiento".
Campo San Pedro
Jornada de memoria
