La causa federal sobre la distribución de fentanilo-contaminado-22-nuevos-allanamientos-y-mas-muertes-la-lupa-n10205684.html" target="_blank" rel="follow" data-mrf-link="https://www.lacapital.com.ar/la-ciudad/fentanilo-contaminado-22-nuevos-allanamientos-y-mas-muertes-la-lupa-n10205684.html" cmp-ltrk="Links cuerpo artículo" cmp-ltrk-idx="31" mrfobservableid="ffa7494b-e95b-43bb-be8c-438be60bfd17" style="">fentanilo contaminado sumará nuevos protagonistas a dos meses del alerta sanitario nacional. La Municipalidad de Rosario formalizó su pedido a la Justicia para ser querellante en los Tribunales federales de la capital bonaerense. El secretario de Gobierno del municipio, Sebastián Chale, detalló la semana pasada que desde un primer momento el municipio aportó información a la investigación, tanto al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica como a las autoridades judiciales.
“La droga fue adquirida mediante licitación pública, a un laboratorio que debía tener todos los controles de Anmat, y que a su vez fue comercializada por una droguería, por lo que no teníamos contacto directo con el laboratorio. En nuestro caso, la fue utilizada exclusivamente en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca)”, explicó el funcionario. Y agregó: "Una vez que Anmat dio la primera alerta, inmediatamente se retiraron todos los lotes que había en circulación y cuando ordenó su retiro del mercado en abril, se devolvieron cerca de 300 dosis que aún quedaban en stock".