Durante las vacaciones de invierno, la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) abre sus puertas a toda la comunidad con una programación cultural gratuita y diversa, pensada para distintos públicos y edades. Artes electrónicas, circo, conciertos, instalaciones interactivas y festivales multidisciplinarios forman parte de una agenda que pone en valor el cruce entre el arte, la tecnología, la educación y la participación de la comunidad.
Entre las propuestas destacadas se encuentra "Let’s play. Juguemos en el mundo (D)estructura el juego", una muestra de BIENALSUR que invita a reflexionar sobre el juego como una forma de conocer el mundo, construir vínculos y experimentar la libertad. Se trata de un proyecto de creación colaborativa, participativa y procesual que a través del juego invita a grupos de personas a dialogar sobre los valores fundamentales de la vida. A medio camino entre el arte, el juego y la investigación social, el proyecto busca estimular otras formas de sociabilidad. Será este jueves a las 12 hs en la Sede Caseros.
Otra propuesta es la función especial del ciclo "Arte del circo", también el jueves, viernes y sábado a las 18 hs en el Auditorio de la Sede Caseros II. La jornada contará con un espectáculo de los estudiantes del área de circo de la UNTREF. Acrobacias, malabares, teatro físico y humor se combinarán en una experiencia escénica pensada para toda la familia.
Las artes electrónicas también tienen su lugar con el festival FestivAE, que se desarrollará el sábado a las 17 hs en la sede Villa Lynch. La propuesta incluye un recorrido por las instalaciones y trabajos de los estudiantes de la Licenciatura en Artes Electrónicas, y promueve el encuentro y la experimentación colectiva en torno al cruce entre arte, ciencia y tecnología.
En la misma línea de apertura cultural, se presenta el Festival Enlaces 2025, con actividades en distintos espacios de la universidad. El sábado 26 de julio se presentará en doble función (a las 15 y a las 17 hs) “Marelen Cirkus Walsh”, un musical en formato de recital que homenajea la obra de María Elena Walsh. Dos payasos y una marioneta llamada Marelen combinan música en vivo con técnicas circenses para cautivar al público de todas las edades. Además, durante todo el día habrá talleres en el MUNTREF, proyecciones de cortometrajes, muestras y visitas mediadas de artes visuales. El cierre musical será a partir de las 21 hs con la presentación en vivo de las bandas Normandía, PEZK y ananoduerme.