En una jornada colmada de emoción, la ciudad de La Plata celebró la inauguración del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco. El acto se llevó a cabo frente a la Catedral de la Inmaculada Concepción, en la plazoleta de 14 y 54, con la presencia de autoridades civiles, religiosas, culturales y una gran cantidad de vecinos y vecinas.

La ceremonia estuvo encabezada por el intendente, Julio Alak, y el arzobispo de la Arquidiócesis local, Monseñor Gustavo Carrara, quienes compartieron palabras de reconocimiento al pontífice argentino y destacaron el valor simbólico y artístico de la obra.

“Este mural, el más grande del mundo con su imagen, embellece el espacio público, pero también transmite, desde su fuerza vital, un compromiso con los valores que Francisco representa”, expresó Alak. Y agregó: “Honramos su papado y su mensaje celebrándolo en el corazón de esta ciudad que abraza la diversidad, el arte y la fe como formas de construir comunidad”.

Por su parte, Carrara señaló que “la ciudad tiene que ser un lugar de encuentro, de integración, donde vecinos y vecinas nos ayudemos a caminar juntos”. En ese sentido, deseó que la figura del Papa “nos inspire caminos para la fraternidad y la amistad social”.

La monumental obra fue realizada por el reconocido artista plástico Martín Ron, considerado uno de los muralistas más importantes a nivel internacional. Mide cerca de 50 metros de alto por 6 metros de ancho y se emplaza a pocos pasos de Plaza Moreno y la Catedral. Su diseño busca rendir tributo a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa latinoamericano y argentino, símbolo de humildad, paz y cercanía con los sectores más vulnerables.

Durante el acto, la comunidad platense acompañó con entusiasmo y respeto. Vecinos, familias, fieles y referentes de distintos ámbitos se reunieron para compartir la jornada, que culminó con la bendición de la obra a cargo de Carrara. La escena fue acompañada por representantes de escuelas católicas, instituciones culturales, cámaras comerciales y ciudadanos ilustres.

El homenaje también tuvo un destacado momento artístico y musical. Participaron la Orquesta Latinoamericana de La Casita de Los Pibes, el histórico conjunto vocal Opus Cuatro, el cantante Odino Faccia y el Coro Polifónico de la Fundación Catedral, que se presentó junto al Coro Juvenil de La Plata y el Coro Municipal de Ensenada. Las voces colmaron el espacio de armonía y emoción colectiva.

Entre las autoridades presentes estuvieron la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; el Obispo Auxiliar de La Plata, Monseñor Jorge González; la jefa de Asesores del Gobernador bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez; la ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia, Estela Díaz; la diputada provincial Lucía Iañez; y el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos del municipio, Sergio Resa, entre otras figuras del ámbito público y religioso.

Así, la ciudad no solo rinde homenaje a una figura clave de la historia reciente, sino que también propone una intervención artística de gran escala que resignifica el espacio urbano y refuerza el diálogo entre espiritualidad, arte y comunidad. Un gesto que, como el propio Francisco solía decir, apuesta a tender puentes donde hay muros.