Trabajadores del Hospital Naval denunciaron el intento de vaciamiento del centro de salud por parte del Gobierno de Javier Milei y aseguraron que hay más de 500 puestos de trabajo en riesgo.

Marcelo Rojas, delegado gremial del Hospital Naval, explicó que, en concreto, esto se debe a que el Ministerio de Defensa no está enviando recursos y pretende desmantelar la Fundación Sanidad Naval Argentina (Fusana).

Rojas explicó que esta fundación fue creada en 1991 ya que en aquel momento el hospital tampoco tenía presupuesto. Su objetivo era complementar con profesionales y fondos para que el centro pueda funcionar.

“El tema es que a través de los años el Estado no ha ido incorporando gente a la parte estatal. Como no ingresó personal, la fundación fue contratando gente por pedido de la dirección del hospital”, afirmó.

Y añadió sobre la fundación que hoy tiene más de 500 empleados: “No fue de forma autónoma, sino por un pedido de personal. Esa masa de trabajadores ha ido creciendo en todas las categorías”.

Sin embargo, a partir del 2026 el Gobierno presente disolver el convenio marco de 1991 con la Fundación de Sanidad Naval argumentando la presunta necesidad de “poner en regla” la gestión de la sanidad naval.

El miedo de los trabajadores que los recortes y reducciones terminen restringiendo el funcionamiento del hospital a prestaciones básicas mínimas, operando solo como una sala de primeros auxilios.