El equipo que todos esperaban ver apareció en el bosque platense, con fútbol agresivo, jugadas de riesgo, supremacía casi total sobre el rival y goles. Central superó y sometió Gimnasia en todo el partido con Di María como autor intelectual del libreto colectivo y otros actores secundarios de protagónicos relevantes, como Malcorra, Veliz y Copetti, incluso Campaz. Un Central que aprovechó todas las ventajas que concedió el rival para lanzarse a la pelea por el torneo con argumentos convincentes.
Central tuvo dos jugadas de gol en el primer minuto del partido. En ambas intervino Di María. Y en el segundo avance al área de Insfrán apareció la rápida ventaja con Veliz empujando sobre lalínea del gol un centro bajo de Copetti. Así arrancó el juego. El ritmo lo impuso el canaya, aunque el partido estuvo interrumpido por lesión de Giampaoli primero y Quintana después. Los dos fueron reemplazados. Y más tarde será De Biasi el que debió dejar la cancha. Pero todo lo que pasó durante la primera parte fue responsabilidad de Central. El canaya hizo lo que quiso. Di María sacó ventaja en cada jugada que participó. Hubo ocasiones de gol para Copetti, Malcorra y Campaz. Insfrán sostuvo en ventaja mínima a un Gimnasia desorientado y que no pudo construir nada con la pelota al pie en campo de Central.
El canaya se fue al vestuario con sensaciones encontradas. Jugó para golear y solo tenía a su favor la mínima ventaja. En el complemento el local reaccionó, con más impulso de su urgullo que de sus capacidades de juego. El Lobo logró, al menos, darle algo de equilibrio al partido y por algunos minutos Central estuvo incómodo y en posición defensiva. Fue en ese momento que Echenique echó a Corbalán por doble amarilla. Pero el partido al local se le fue de sus posibilidades cuando el árbitro, a instancias del línea, no convalidó el gol del empate de Merlo por supuesta infracción a Coronel antes de su salto para el cabezazo. Con esa decisión Gimnasia no creyó más en sus aspiraciopnes, si las había, y Central retomó el dominio del partido.
Es por eso que Holan sufrió hasta el minuto 40. Porque el equipo falló mucho en la definición y el arquero local respondió bien. La mejor de todas las acciones fue de Di María, con zurdazo que pegó en el segundo palo. El canaya no se quitó cierto temor en el partido, a pesar de las claras diferencias que impuso, porque no ampliaba la diferencia. Esas tensiones se liberaron al final del juego. Giménez a su ingresó cabeceó un tiro de esquina de Di María sobre el primer palo y marcó el segundo y Di María anotó el suyo al pisar el área con pelota dominada.
La goleada fue el fiel reflejo de las diferencias que hubo en cancha entre un equipo y otro. Y por eso Central se volvió de La Plata con la sensación de que su actuación respondió a las expectativas abiertas desde la vuelta al club de Angelito..
0 Gimnasia
Insfrán
Corbalán
Giampaoli
Suso
Silva
Seoane
Di Biasi
Garayalde
Panaro
Torres
Briasco
DT: Alejandro Orfila
3 Central
Broun
Coronel
Komar
Quintana
Sández
Di María
Ibarra
Malcorra
Campaz
Copetti
Veliz
DT: Ariel Holan.
Goles: PT: 2m Veliz (C). ST: 37m Giménez (C) y 40m Di María (C).
Cambios: PT: 4m Conti por Giampaoli (G), 9m Mallo por Quintana (C), 39m Merlini por Di Biasi (G). ST: Desde el inicio Max por Seoane (G), 18m Merlo y Pintado por Garayalde y Panaro (G), 25m Cantizado y Elordi por Campaz y Sández (C), 37m Navarroy Enzo Giménez por Copetti y Malcorra (C),
Arbitro: Fernando Echenique
Cancha: Gimnasia y Esgrima
Hora: 14.30
TV: TNT Sports
Expulsado: ST: 15m Corbalán (G).