Un hombre de 47 años quedó detenido como sospechoso del abuso sexual de un bebé de seis meses que es el hijo de una adolescente con la que mantendría un vínculo, mientras que el niño permanece internado en el Hospital Víctor J. Vilela con “lesiones importantes que ha hecho pensar el equipo de salud que podría tratarse de un abuso grave”, dijo ayer el director del centro de salud, Eduardo Casim. Por su parte, el responsable del área provincial de Niñez y Adolescencia en Rosario, Rodrigo Lioi, adelantó que por la información recabada hasta el momento se decidió “la suspensión de la responsabilidad parental de ambos progenitores”.
El episodio que se conoció ayer ocurrió el lunes cuando una adolescente ingresó con su bebé de seis meses al Hospital de Niños Vilela, dependiente del municipio local. El director del centro de salud indicó que en un principio la consulta fue por constipación, pero cuando el niño fue atendido por el personal médico encontró indicios compatibles con abuso sexual y activaron el protocolo establecido para ese tipo de actuaciones.
“Los médicos de la guardia al revisar a la criatura, en relación a lo que decía la madre y los síntomas que tenía, constatan un cuadro que potencialmente podría tratarse de un abuso sexual”, explicó Casim sobre el caso. “Se da inmediatamente aviso a la Fiscalía de Delitos Sexuales y a la Dirección Provincial de Niñez”, añadió el funcionario municipal.
En paralelo, el Ministerio Público de la Acusación activó la búsqueda del hombre que es novio o pareja de la madre del niño internado. Pero fue la abuela del bebé la que permitió la detención del sospechoso. Según dijeron a Rosario/12 voceros del caso, la mujer realizó una llamada al 911 el mismo lunes para reportar un robo. Sin embargo, cuando una patrulla policial llegó a su domicilio, denunció que el hombre que saldría con su hija había abusado del bebé.
El sospechoso, cuya identidad no transcendió, finalmente fue detenido por la policía el mismo lunes y quedó bajo investigación fiscal por el delito de abuso sexual.
Estado de salud
En cuanto a la salud del bebé, el director del Vilela señaló que tras constatar las lesiones en la guardia del hospital “se comienza con el tratamiento del niño y actualmente el chico está internado, por ahora acompañado por su madre”.
El profesional se excusó de brindar detalles, que resultan innecesarios, al afirmar que “obviamente que no podemos ser muy específicos respecto a lo que tiene” porque “es un niño”, cuyo interés superior tutelan las normas de minoridad e infancia. De todos modos, dijo que posee “lesiones importantes que ha hecho pensar el equipo de salud que podría tratarse de un abuso grave”.
A la vez, Casim sostuvo que al tomar contacto con la institución, la madre, que es una adolescente, “lo trae por otro motivo, constipación, etcétera. Pero bueno, después en el interrogatorio y en el examen físico del niño se constata esto”.
El director añadió que “el niño actualmente está internado en la sala general, va a tener para un tiempo porque por ahora no se puede alimentar por boca. Tiene que alimentarse a través de suero y alimentación a través de vena”. Evaluó que para reponerse “va a llevar un tiempito” porque “por ahora está con planes de antibióticos fuertes, porque tiene un proceso infeccioso grave también”.
Acerca de la actuación del hospital, Casim explicó que “inmediatamente el niño ingresa al hospital, se da aviso a la Fiscalía de este tipo de sospechas y a la Dirección Provincial de Niñez. De hecho que ya la Fiscalía ha tomado algunas determinaciones al respecto”. Además, el funcionario municipal indicó que ingresan unos 20 casos anuales de abuso sexual infantil y afirmó que “en los últimos seis meses, esto se ha incrementado significativamente”.
Intervención de Niñez
“Se va a tomar una medida para apartar al niño de su familia”, dijeron a Rosario/12 desde la Dirección Provincial de Promoción y Protección de los derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia. “Por el momento hay personal que esta destinado al cuidado y acompañamiento” del menor, añadieron las fuentes, “mientras se determina cómo avanzar una vez que salga de la internación” en el Vilela.
El responsable del área oficial en Rosario, Rioi, explicó que “eso implica la suspensión de la responsabilidad parental de ambos progenitores. Tenemos acompañantes que tienen el rol de cuidado, más allá de que después se puede resolver que a lo mejor hay algún otro familiar directo que puede también ejercer los cuidados y tener vínculo con el bebé”.
En esa línea, el funcionario dijo que “es una situación de mucha vulneración de derechos” y agregó que “como suele suceder en este tipo de situaciones, nosotros lo que evaluamos es la adopción y efectivización de una medida de protección excepcional que en primer lugar implica separar al niño de su centro de vida”.
El abogado detalló que “es una medida temporal, porque tiene un plazo para que nosotros luego podamos actuar” en la búsqueda de alternativas. Esa medida tiene un plazo legal estipulado en seis meses, pero “hay situaciones que se resuelven antes y otras que después”, aclaró. “Eso no implica que en ese plazo los niños no vean a los padres, madres o familiares”, dijo Rioi.


