Omitir para ir al contenido principal

Mario Wainfeld

Periodista, abogado, docente universitario y escritor​. 

El candidato Javier Milei junto a su "protector", Eduardo Eurnekian y Cristiano Rattazzi.

El aplausómetro del poder económico para Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa

Un ámbito con olor a viejo. Milei, el elogio a los ricos, el credo del libertario. Bullrich, ovacionada tras dos semanas de tropiezos. Massa presente, de visitante. Las razones del apoyo a Milei, más allá de sus promesas. Los ancronismos peligrosos. Desafíos para el candidato ministro, en el corto y mediano plazo.

Mario Wainfeld

Qué se define en las PASO y las perspectivas para octubre

Primarias novedosas. Una campaña eterna suspendida abruptamente. La interna cambiemita, novedades. La peronista. Las expectativas. Milei, cómo gravitó antes y lo que pesa su voto ahora. La corrida cambiaria, el poder económico vota a su manera. El asesinato de Morena, una tragedia inesperada. Algunas líneas sobre la Argentina real y la gente común.

Mario Wainfeld

Candidatos, presagios y clima político a una semana de las PASO

Nuevos ataques cambiemitas a sindicatos y derechos laborales. Vaticinios de los consultores, polarización acotada. Milei, comparado con otros terceros. Los ejes de Massa para la campaña. Saga de la interna entre Bullrich y Rodríguez Larreta, la sensación térmica, los apoyos. El ausentismo, un dato clave.

Mario Wainfeld
Gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora.

Pituquitos, el nieto 133, fake news y silencios

El desafío de Llaryora. El federalismo cordobesista. Injusticias contra las provincias, Buenos Aires incluida. Fake news contra el gobernador. El nieto 133, la hazaña recurrente de las Abuelas. Euforia, orgullo, silencio en los medios dominantes y la oposición de derecha. Las elecciones que vienen, antes y después de las PASO. Ataque a Vizzotti, ocultamiento.

Mario Wainfeld
Aerolíneas Argentinas, en la mira de la oposición.

Aerolíneas, Tecnópolis, la densidad nacional

La línea aérea de bandera, en la mira. La inversión pública, el valor de empresas del Estado. Vivir con lo nuestro, densidad nacional. La cultura, el esparcimiento y los bienes intangibles como inversión social. El derecho a vivir bien, desde las vacaciones pagas hasta Tecnópolis. Techint contra la UOM, un anticipo.

Mario Wainfeld