Omitir para ir al contenido principal

Ailín Bullentini

Docente y periodista especializada en lesa humanidad y crímenes de Estado.

ATE denuncia que el Ministerio de Justicia planea despedir a 2500 trabajadores

Los trabajadores del Ministerio de Justicia aunados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunciaron que el Gobierno de La Libertad Avanza “pretende despedir a más de 2500 trabajadores

Ailín Bullentini
María Paola Garello declaró sobre la desaparición de su padre Luis por videoconferencia.

Megacausa Campo de Mayo: el relato de los hermanos Garello sobre el secuestro de su padre

Era empleado jerárquico de la empresa Petrosur, en Campana. Su cuerpo fue identificado en 2011, había sido encontrado calcinado en un camino rural.

Ailín Bullentini

Cómo fue la resistencia al terrorismo de Estado en las islas del Delta

La historiadora reconstruyó la experiencia de los detenidos desaparecidos en el centro clandestino que funcionó como satélite de la ESMA y la vida de los isleños durante la dictadura.

Ailín Bullentini

"Cada vez que abrían la puerta de la celda sentía un temblor, como una convulsión en el cuerpo"

El debate oral que lleva adelante el Tribunal Federal número 1 de San Martín por delitos de lesa humanidad en el oeste bonaerense continuó con el testimonio de sobrevivientes. Beatriz Boglione, una de las víctimas, recordó los abusos sexuales y la tortura. "Hay ciertos momentos en que veo una pared negra supongo que detrás de eso hay un trauma", contó.

Ailín Bullentini

Lesa humanidad: comienza un nuevo juicio por los crímenes en Campo de Mayo 

El Tribunal Oral Federal número 1 de San Martín comenzará a juzgar a tres genocidas por su responsabilidad en secuestros, torturas, homicidios y abuso sexual de decenas de personas. Horacio Sánchez, uno de los tres acusados, llega a juicio por primera vez.

Ailín Bullentini

"La tortura me quitó la alegría": el crudo testimonio de Raúl Morello

El médico declaró en el proceso que juzga a cinco integrantes de la Fuerza Aérea por delitos en la provincia de Buenos Aires.

Ailín Bullentini

El desaparecido que el Papa salvó

El caso se relató en la causa Mansión Seré IV. Gobulín y su familia eran amigos de Jorge Bergoglio. La defensa de los genocidas pidieron que citen a declarar al Papa.

Ailín Bullentini

Pabellón Séptimo: comienza el juicio por la masacre carcelaria más grande del país después de 46 años 

Tras una larga batalla judicial y la declaración de crímenes de lesa humanidad, el TOF 5 comenzará a juzgar a tres ex integrantes del Servicio Penitenciario por los crímenes de Devoto, entre ellos al celador que encendió la mecha. La historia y los testimonios.

Ailín Bullentini
José David Aleksoski nació en Bahía Blanca y se mudó a La Plata para estudiar Arquitectura.

Juzgan al represor Saravia Day por la desaparición del conscripto José David Aleksoski

En los Juicios por el Circuito Camps, se corroboró que estuvo secuestrado en la Comisaría 5ta de La Plata. Los familiares declararon esta semana ante el TOF N°1 de esa ciudad.

Ailín Bullentini
"Las fotos de los compañeros levantadas en alto por sus familiares, sobrevivientes, organismos y jóvenes también fue un hecho de Justicia”.

Condenaron a 17 genocidas por crímenes de lesa humanidad en Tucumán

La sentencia abarcó a 17 de los 24 militares y policías retirados que llegaron acusados al juicio por las vejaciones cometidas durante la última dictadura en el centro clandestino que funcionó en la Jefatura de Policía y otros campos de concentración. A pesar de las siete absoluciones, la Fiscalía y las querellas coincidieron en el que el veredicto fue “positivo”.

Ailín Bullentini