El espectáculo, inspirado en el cuento “La metamorfosis del Sr. López” de Rubén Pérez Pombo, combina danza, actuación, títeres, teatro de objetos y música.
Dos propuestas coinciden en la cartelera porteña: In the Bodies, de la agrupación argentino-autríaca In Tango Tanz y 8cho, de la compañía de danza aérea de Brenda Angiel.
El notable escritor argentino fue condenado por publicación obscena, lo que truncó su vida literaria por décadas. En la obra participan María Laura Alemán, Vero Gerez y David Gudiño.
La creadora captura la atención del público con una propuesta tan profunda como desfachatada, provocando diversas emociones. La obra puede verse los domingos a las 20 en Moscú Teatro.
La comedia se sumerge en el puerperio de una madre primeriza y en el disloque que provoca la llegada del bebé a la vida de una pareja. "Estoy día a día atravesada por este tema y el teatro es la manera de convertirlo en poesía, en humor”, afirma la autora.
Con dirección artística de Silvia Gómez Giusto, el encuentro apuesta a encontrar espacios escénicos por fuera de los convencionales, desde una mercería hasta una casona palaciega. El festival se desarrollará este fin de semana y el próximo.
Se trata de un programa diseñado para acompañar y desarrollar propuestas artísticas multidisciplinarias con finales abiertos al público. La entrada es libre y gratuita.
Cumplió su primer año la iniciativa gestada por notables creadores de teatro, danza y performance de la escena local.
En el espectáculo A un paso del tiempo, la artista se luce en guitarra y voz junto al baterista Pablo Potenzoni, combina canciones, textos y una bella puesta en escena. La obra tiene por momentos una potencia notable y a la vez un halo poético muy intenso.
La bailarina, directora y coreógrafa es una leyenda de la danza del siglo XX. La puesta que se verá aquí es la que John Cranko creó para que protagonizara ella.