El Xeneize dejó pasar una buena chance de subir en las tablas (15º en la Liga y 8º en la anual), aunque pudo ser peor por cómo arrancó la cosa. Hubo aplausos en la previa, silbidos durante y de ambos en el final.
La hinchada local homenajeó al Diez y le puso un clima espectacular a un muy buen partido, que tuvo arriba al Ciclón tras un pésimo primer tiempo de Boca y terminó con el Xeneize festejando por 3 a 2, haciéndole honor a una afamada frase de Diego.
El Xeneize volvió a ganar un partido de eliminación directa copera luego de 14 encuentros. Fue con gol de Cavani tras gentileza del arquero. Los últimos 30, con uno menos. Advíncula y los juveniles, figuras.
La Selección Olímpica cuenta con pocas participaciones pero redituables. Dos oros, dos platas (una cuando no había límite de edad) y figuras de sobra. Ojo, hubo decepciones varias. Los máximos goleadores.
Como buen angelado, el rosarino recorrió un camino monomítico en la Selección Argentina, con descenso a la oscuridad y ascenso a la gloria máxima. Contra Colombia, otra vez emotivo, otra vez campeón.
Sin Messi ni De Paul, toda iniciativa pasó por Di María. La gran figura fue Lautaro, que sigue flechita para arriba.
El equipo de Eduardo Domínguez volvió a festejar gracias a varios puntos muy altos, sobre todo en defensa, y se aseguró estar en la Libertadores 2025. La Copa de la Liga, un torneo cada vez más interesante.
El escolta de los Timberwolves "destruyó" a Collins, del Utah Jazz, quien tuvo que salir reemplazado por el golpe en la cabeza. Edwards incluso se dislocó un dedo durante la acción. Los antecedentes.
El Millonario era sólo "penumbras" en Córdoba, pero todo cambió cuando salió Enzo Pérez. Desahogo para Demichelis, que protagonizó un cruce raro con su exdirigido y quemó sus ansias con el memorable remate de Aliendro.
El empate no le servía a ninguno para seguir soñando con la Copa de la Liga y lo dejaron en claro. Piña fue y piña vino, como en las batallas del famoso anime, y Boca terminó festejando. Quedó 5º con 16 puntos. Racing, 8º con 14.