Omitir para ir al contenido principal

Patricia Chaina

Periodista y docente. 

La UBA, en lucha.

"Vamos a volver a marchar para defender la de educación"

Los trabajadores de las casas de estudios de todo el país cumplieron 48 horas de paro en reclamo de mejores salarios. La idea que crece en los claustros y entre los estudiantes es reeditar la marcha histórica de abril. "Con estos sueldos no resulta atractivo ser docente. Si dejamos que caiga el tejido científico y universitario, vamos a tardar mucho tiempo en recuperarlo”, advierten. 

Patricia Chaina
Con el acuerdo homologado en 2023, el Estado argentino se comprometía a respetar ese territorio ancestral.

Lago Mascardi: anulan el acuerdo por tierras con una comunidad mapuche

La Cámara de Casación dejó sin efecto el fallo de un juez que avalaba un acuerdo para terminar con el histórico conflicto.

Patricia Chaina

El debate por "esencialidad" en la educación en la Ley Finocchiaro

Tras la media sanción, especialistas en educación y en trabajo advierten que el proyecto dinamita derechos constitucionales para garantizar 180 días de clases. Qué es para la OIT un servicio "esencial", por qué la educación no lo es y el problema de penalizar la huelga sin garantizar salario, presupuesto y edificios. Además, el conflicto que el Gobierno introduce "hábilmente" entre escuela y familias.

Patricia Chaina

"Norita" o el legado de esa lucha enorme

Con distintas actividades culturales, militantes de derechos humanos recordarán esta tarde a la madre de Plaza de Mayo en el Espacio de Memoria.

Patricia Chaina

57 días en la fábrica. La toma de una textil en Catamarca con una generación sin experiencia gremial

La toma de TextilCom empezó el 21 de mayo tras dos meses de sueldos impagos y del cierre de otra planta en la provincia de La Rioja que generó una alerta. Vanesa Jerez, Brenda Villagrán y Débora Leiva son parte de 132 trabajadores afectados. Viajaron a Buenos Aires por primera vez y a contar el caso en el Congreso. Tienen menos de 30 años y son parte de los 400 mil nuevos cesanteados de la era de Milei.

Patricia Chaina

"El avance no es de nosotros sobre el Ejército sino al revés"

La vocera mapuche recordó que cuando el Ejército llegó a esas tierras, en 1930, su comunidad ya vivía ahí. La Corte anuló del título de propiedad y adujo que faltaba la participación del provincia, a pesar de que la ley indica que este tipo de litigios se resuelve entre las comunidades y el Estado nacional.

Patricia Chaina

La disputa por las tierras entre Ejército y una comunidad mapuche de Bariloche

El Máximo tribunal anuló un fallo histórico que reconocía el derecho a la propiedad comunitaria de la tierra en un predio ubicado sobre la ladera del Cerro Otto en Bariloche. La comunidad que lo habita discute el fallo de la Corte, la orden de un nuevo juicio y la decisión de hacer intervenir a la Provincia. El rol de la Corte IDH y las críticas al gobierno.

Patricia Chaina
Ángel Gertel había nacido en Mendoza el 15 de marzo de 1942.

Una tumba con su nombre para Ángel Salomón Gertel

Gracias a la búsqueda de su familia y a la investigación del Equipo Argentino de Antropología Forense, se pudo determinar que los huesos hallados por unos chicos en un baldío de Esteban Echeverría correspondían a Gertel. Ahora sus restos reposan en el cementerio de Avellaneda. Hoy habría cumplido 82 años.

Patricia Chaina
Según Kohan, Milei siente un goce particular al atacar a otros y otras.

Estrategias frente a la crueldad

Un comentario radial de Martín Kohan abrió el debate sobre la deshumanización que alientan Milei y su entorno y qué articulados colectivos pueden ponerles freno.

Patricia Chaina
La investigadora Bibiana Vilá y la educadora Nuria Lantos, una de las ganadoras de la distinción "Berta Cáceres".

La Red de defensoras del ambiente entregó la distinción "Berta Cáceres" 

Referentas medioambientales, investigadoras y divulgadoras feministas de todo el país fueron distinguidas por su trabajo a favor de los derechos humanos.

Patricia Chaina