Este 26 de abril se cumplieron diez años desde que una horda de policías armados hasta los dientes irrumpió en el predio del emblemático hospital neuropsiquiátrico José Tiburcio Borda para desatar
“el señor Jorge Luis Borges, en su obra tan armónica con el phylum de nuestro discurso”
Ha muerte Hebe de Bonafini, presidenta de las Madres de Plaza de Mayo, el mayor símbolo de la lucha y resistencia contra el terrorismo de estado que asoló a nuestro país hace décadas, pero cuyos ef
El delirio de la raza superior como testimonio de “una detestada zona de mi alma”.
Qué le permitió a Lula superar, a su edad y tras un cáncer, las injusticias y acciones en su contra; la psicología individual y la psicología social.
La escena transcurre en un cine de esta ciudad al terminar la proyección de “Argentina 1985”. Hay gente que sale emocionada, llorando.
Por qué no sorprende que 51 millones de personas hayan optado por un sujeto violento cuyo credo ideológico atenta contra los ejes mínimos de una convivencia civilizada.
Tendría nueve años de edad. Ese verano solía ir al club. Me encontraba sentado en un banco junto a mi primo cuando, de pronto, pasó un pibe algo mayor que él. De un manotazo le arrebató la toalla.
Una reflexión en torno al acto de censurar en lugar de interrogar en las aulas sobre el surgimiento del lenguaje inclusivo como fenómeno emergente de una lucha que lleva siglos.
Una reflexión a partir del choque múltiple producido el domingo pasado en Palermo por un hombre alcoholizado.