Domingo, 3 de abril de 2016 | Hoy
Economía › Impacto del tarifazo sobre el poder adquisitivo. Quiénes serán los más castigados por las subas del gas y el transporte TARIFAS AL ROJOPor Raúl Dellatorre Quiénes pagarán el tarifazo. En medio de la disparada de los precios, cómo afecta a los trabajadores y a los hogares de menores recursos. El efecto sobre las pymes y el empleo. Los límites de la promocionada “tarifa social”: Energía admite que en el gas alcanzará a menos del cinco por ciento |
Economía › Opinión Capacidad de dañoPor Alfredo Zaiat Uno de los argumentos expuestos públicamente para convencer acerca del beneficio de acordar con los fondos buitre fue que no había alternativa. El oficialismo y voceros locales de los buitres... [+] |
El país › Opinión La hora del desbarajustePor Mario Wainfeld Triunfo político oficialista y tarifazos a mansalva. Despidos en el Estado, falacias y contabilidad social. Maltrato a los trabajadores, ninguneo al impacto del ajuste tarifario. El semestre perdido para las mayorías. La vida en el presente, las virtualidades del futuro. |
El país › Juan Carlos Schmid habló de las medidas de Macri y de la unificación de las CGT “La única política que aplicó es de shock”Por Julián Bruschtein El dirigente de la central sindical que lidera Hugo Moyano advierte que no ven que el Gobierno tenga una herramienta para enfrentar la inflación y el desempleo. Sobre la fusión de las CGT, dice que es “un trabajo lento” y destaca que “ahora tenemos una agenda común”. |
El país › Opinión Integración y resistenciaPor Martín Granovsky El foco, en el mundo sindical, alumbra una perspectiva: la unificación de las tres organizaciones con la sigla CGT que hoy conducen Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Antonio Caló. Ocurrirá de... [+] |
El país › Pases de facturas entre la UCR, la CC y el PRO por las últimas medidas de Macri Una nueva grieta en la alianzaPor Sebastian Abrevaya Tras las críticas públicas de Carrió al “ajuste brutal” del PRO, los radicales también dejaron entrever su “preocupación” por el rumbo de la economía y la falta de “manejo político” del macrismo. Reproches por la falta de diálogo en la toma de decisiones. |
El país › Pases de facturas entre la UCR, la CC y el PRO por las últimas medidas de Macri Una nueva grieta en la alianzaPor Sebastian Abrevaya Tras las críticas públicas de Carrió al “ajuste brutal” del PRO, los radicales también dejaron entrever su “preocupación” por el rumbo de la economía y la falta de “manejo político” del macrismo. Reproches por la falta de diálogo en la toma de decisiones. |
El país › La Justicia reactiva la investigación del helicóptero estrellado Otra vez el caso Menem JuniorPor Raúl Kollmann El juez de la larga causa de la muerte del hijo del ex presidente le pidió a Macri que levante la carga del secreto de CFK y de Menem, para aclarar si hubo o no un atentado. El mismo juez y la fiscal habían descartado la posibilidad. |
El país › Se entregó en Córdoba. Declara el lunes en la causa por la importación de trenes desde España y Portugal. Insólito operativo mediático Jaime quedó detenidoEl ex secretario de Transporte se presentó ante la policía de Córdoba tras enterarse por los medios del pedido de detención. El lunes prestará declaración. Se lo investiga por presuntas irregularidades en la compra de trenes a España y Portugal. |
El país › Victoria con la ley buitre pero límites para nuevo endeudamiento y despidos Líneas paralelasPor Horacio Verbitsky La victoria política del gobierno con la ley buitre es inocultable y obedece a las condiciones estructurales de la economía y a la asimetría entre la Nación y las provincias. Pero un proyecto de ley transversal a distintas fuerzas de la oposición sometería al Congreso todo nuevo endeudamiento. También podrían aprobarse proyectos de emergencia que detengan la oleada de despidos, que ya está impulsando un reagrupamiento sindical. El default se debe a De la Rúa y Cavallo, no a Rodríguez Saá. |
El país › Conmemoración en Parque Centenario por el Día del Veterano de Guerra y los Caídos en Malvinas Un homenaje entre el orgullo y el dolorTaiana, Filmus, Parodi, Castro y Cerruti participaron de un acto con artistas, sindicalistas y periodistas como Ignacio Copani, Liliana Herrero y Edgardo Esteban. Hubo ex combatientes e integrantes del Museo Malvinas, quienes enumeraron reclamos y críticas a Macri. |
El país › Macri encabezó un fugaz acto por Malvinas y tuvo que responder por los despidos de estatales Homenaje breve con preguntas incómodasEl Presidente estuvo menos diez minutos en el cenotafio de la Plaza San Martín, donde no habló y sólo dejó una ofrenda floral. “Todo no se puede”, se desentendió cuando un veterano de guerra le preguntó por familiares de ex combatientes que fueron despedidos del Estado. |
El país › Reparos por la designación de un ex militar al frente del Programa de Protección de Testigos Un funcionario que no aseguraPor Alejandra Dandan Víctimas de delitos de lesa humanidad advierten que no se sienten seguros con el nombramiento de Francisco Lagos, quien fue subteniente del Ejército y es hijo de otro militar que se desempeñó como profesor de la Escuela de las Américas en los años de la dictadura. |
El país › Por los DNU que avanzaron contra la ley de medios Una cita en la CIDHPor Ailín Bullentini Ese organismo convocó a una audiencia el próximo viernes en la que el Poder Ejecutivo deberá explicar su ofensiva contra la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. |
El país › Los testimonios y los escritos de represores en la megacausa La Perla Los cuentos del horrorPor Marta Platía En su cuarto año y en su etapa de alegatos, el enorme juicio de Córdoba sigue revelando espantos. A los testimonios de sobrevivientes se suman los escritos de los represores pidiendo ascensos y contando en detalle sus “hazañas y servicios”. |
Sociedad › Cómo se pueden defender las víctimas de la difusión no consentida de imágenes sexuales La regulación de la pornovenganzaPor Sonia Santoro Fotos o videos tomados en la intimidad de la pareja de pronto quedan esparcidos en Internet. En la mayoría de los casos, lo hacen hombres despechados. Un estudio analizó el marco legal local e internacional para proponer una ley específica para combatir el fenómeno. |
Sociedad › Una modelo y una cantante que demandaron a Google y Yahoo! El papel de los buscadoresLas mujeres denunciaron que aparecían en la web sus imágenes vinculadas con contenidos sexuales. La Corte Suprema estableció que los buscadores no podían ser condenados por indexar ese material. Pero sí dijo que debían ser “diligentes” en sacarlo si un juez se lo ordenaba. |
Sociedad › Octavo día internacional dedicado a concientizar sobre el problema Un día para hablar de autismoPor Carlos Rodríguez Con el color azul como emblema, la jornada dedicada a crear conciencia sobre los Trastornos del Espectro Autista se realizaron en todo el país. Cómo desterrar prejuicios y entender qué les pasa a los chicos. |
El mundo › Dijo que Temer tiene que saber que hay en marcha un golpe blando en Brasil Lula acusó al vice de hacerse el sotaEl ex mandatario brasileño dijo ante miles de simpatizantes que en los 50 años de vida política que tiene nunca vio “un clima de odio” como el que se vive en el país. Agregó que espera asumir el jueves como ministro jefe de Gabinete de Dilma. |
El mundo › Entrevista exclusiva al escritor cubano Leonardo Padura Diálogo con PaduraPor Eduardo Febbro El autor reflexiona sobre la asombrosa capacidad de resistencia histórica, de asimilación y reelaboración de la sociedad cubana, los cambios que galopan en los horizontes y el equilibrio entre la identidad y las nuevas tentaciones. |
El mundo › Hallan restos de 42 ejecutados por jihadistas Fusilados en PalmiraEl ejército sirio encontró una fosa común con los restos de civiles y militares asesinados por los extremistas de EI, entre ellos tres chicos. Varios de los cadáveres estaban decapitados. |
El mundo › Política, ajuste e historia en los cien años de la Rebelión en Irlanda Cómo festejar una revoluciónPor Sergio Kiernan Un país próspero de la Unión Europea celebró un siglo del alzamiento armado contra Londres en medio de una situación económica y política complicada, más el fantasma del IRA. Cómo lograr una fiesta patriótica sin regalársela a los irredentistas. |
Deportes › Racing empató en el descuento frente a Tigre Se salvó en el finalEn un partido vibrante, ambos equipos apostaron mucho en ofensiva y terminaron apareciendo los goles. Los de Avellaneda dejaron pasar la chance de acercarse a la punta. |
Deportes › FUTBOL El equipo venció a Rafaela mostrando una mejora en su juego colectivo Boca relanzó su candidatura localPor Daniel Guiñazú El conjunto local terminó redondeando una goleada, y por momentos tuvo pasajes de buen fútbol. Carlos Tevez abrió el marcador y luego aumentaron la ventaja Carrizo y el uruguayo Lodeiro. El arquero Orion atajó un penal. |
Deportes › Volvió a perder en el torneo y quedó entre los cinco últimos La caída de River no se detieneEl equipo no logra enderezar el rumbo en el certamen local y padece la falta de ideas de sus hombres más capacitados. El arquero juvenil Batalla jugó desde el inicio y tuvo una floja respuesta en el segundo gol local. |
Deportes › FUTBOL Real Madrid ganó el clásico en Cataluña sobre la hora Messi se quedó con las ganas del gol 500En un espectáculo de muy bajo nivel, el líder de la liga española se puso en ventaja a través de Piqué. El visitante lo dio vuelta con goles de Benzema y el portugués Cristiano Ronaldo. Hubo un sentido tributo para Johan Cruyff. |
Contratapa › Ariel Dorfman * Los Estados Unidos de Frankenstein¿Quién diablos creó a Donald Trump? Para explicar los orígenes de la inaudita candidatura del billonario de Nueva York a la presidencia, muchos políticos y expertos han recurrido... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.