Imprimir|Regresar a la nota
Cultura|Miércoles, 31 de diciembre de 2003

Una saga tan vigorosa

Mempo Giardinelli: “El cuento quiroguiano ha ejercido tal influencia en la Argentina que, por esa razón, siempre lo hemos considerado nuestro. Y es que Quiroga publicó lo que, en mi opinión, es la saga cuentística más vigorosa, personal e influyente de todo el siglo. Verdadero inspirador de una manera de narrar, basada en Poe, Pushkin y Dostoievski, Quiroga es sin lugar a dudas uno de los padres del cuento argentino y latinoamericano”. (De Así se escribe un cuento.)
Pedro Orgambide: “Quedan sus textos, que lo sobreviven. En ellos está Horacio Quiroga con su furia y amor en medio de la naturaleza, con su coraje de hombre entre los animales y las plantas y otros hombres. Esa es su materia vital y literaria, ésos son los alimentos terrestres de los que se nutrió para escribir sus cuentos ‘porque el escritor cuenta su propia vida en la obra de sus protagonistas’”. (De Horacio Quiroga, una biografía.)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.