Imprimir|Regresar a la nota
Cultura|Lunes, 14 de marzo de 2005

Imágenes de un poeta

“López Velarde admitía en sus poemas –escribe Villoro, piensa Valdivieso– las pugnas favoritas de la cultura mexicana: la provincia y la capital, las santas y las putas, los creyentes y los escépticos, la tradición y la ruptura, nacionalismo y cosmopolitismo, barbarie y civilización.” “Un clásico, como sugiere Calvino, es un autor que nunca deja de decir lo que tiene que decir –dice Villoro–. Esto no significa que le diga lo mismo a toda la gente. En el caso de López Velarde me interesaba su vida, su muerte a los 33 años, su paso por la Revolución y el catolicismo, sus romances con cuatro mujeres que lo quisieron, pero no aceptaron casarse con él y murieron solteras, sus carencias, también la forma en que fue leído, celebrado y malinterpretado. El testigo aborda todas las lecturas a las que puede llevar un poeta. Uno de los personajes hace una lectura religiosa de sus versos y encuentra ahí un milagro.”

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.