Todas las automotrices que producen en el país acordaron con el Gobierno equilibrar sus importaciones con mayores exportaciones. Ayer rubricaron el convenio con la ministra de Industria, Débora Giorgi, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, la francesa Renault y tres importadoras. A partir de esta apuesta, las terminales aportarán a la balanza sectorial 4200 millones de dólares en dos años y alcanzarían un superávit de más de 800 millones de dólares para 2012.
A partir de este acuerdo, Renault se comprometió a alcanzar un superávit de 231 millones de dólares para 2012, mediante un aporte de capital y la producción en su planta de Córdoba de un nuevo modelo de auto económico destinado en gran parte a la exportación.
Por otro lado, las importadoras que también llegaron a buen puerto con el Ejecutivo son Alfacar (Mitsubishi), Ditecar (Volvo, Jaguar y Land Rover) y Nissan. Esta última realizará un aporte de capital y exportaciones de harina y aceite de soja y biodiésel a través de terceras empresas.
Más allá de los ingeniosos acuerdos, Giorgi aclaró que “el cálculo que arrojará el superávit de las terminales para 2012 se explica específicamente con las exportaciones y la sustitución de productos automotores, y no se incluyen en la balanza aquellos productos alternativos”. Con la firma de Renault y las tres importadoras, sólo le falta rubricar el acuerdo a la multinacional BMW.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.