Imprimir|Regresar a la nota
El mundo|Viernes, 17 de enero de 2003

Claves

- Entre 1997 y 2002, los gobiernos de Hugo Banzer y Jorge Quiroga eliminaron más de 60.000 hectáreas de coca ilegal que, según las autoridades, estaban destinadas al narcotráfico.
- Los miles de campesinos de la selva del Chapare pelean por el derecho a cultivar coca libremente. El líder del movimiento cocalero es el diputado socialista Evo Morales, que salió segundo frente a Gonzalo Sánchez de Lozada en las elecciones presidenciales de 2002.
- El Chapare, un antiguo centro de distribución de cocaína, vive en estado de guerra: en los últimos 15 años murieron unos 200 cocaleros y uniformados. Actualmente, los cocaleros mantienen cortada la principal ruta comercial de Bolivia que atraviesa el Chapare. Más de 7000 policías y soldados custodian la zona pero los enfrentamientos con los campesinos son constantes. Esta semana murieron cinco cultivadores.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.