El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) denunció ayer que al menos diez trabajadores de prensa que cubrían las protestas en El Cairo fueron agredidos por la policía egipcia y que otros fueron detenidos.
“Pedimos a El Cairo que ponga fin inmediatamente a todas las formas de violencia en contra de los medios de comunicación, que libere a todos los periodistas detenidos y levante la censura sobre los medios digitales”, dijo en un comunicado el coordinador del CPJ para Medio Oriente y el norte de Africa, Mohamed Abdel Dayem. Según la organización, la agresión contra los periodistas comenzó anteayer, el primer día de protestas. Periodistas “de medios locales e internacionales” han sido “el objetivo de las agresiones y detenciones durante las manifestaciones”, aseguró el CPJ, que detalló que entre los miembros de la prensa internacional agredidos se encuentran un corresponsal de la televisión qatarí Al Jazeera y uno del diario británico The Guardian, que también fue detenido y luego puesto en libertad. “Empecé a correr, pero cuatro policías me agarraron del pelo y me golpearon en la cara y en la espalda”, explicó al CPJ en conversación telefónica Lina Attalah, editora de la edición en inglés del diario Al-Masry al-Youm. Además, el comité denunció que “las autoridades han cerrado las webs de dos diarios independientes y numerosos portales de redes sociales”. Se trata de las páginas web de los diarios Al-Dustour y El-Badil, así como del acceso a las redes Twitter y Facebook y el portal para compartir videos Bambuser. “Es un intento por silenciar la información y detener el uso de las redes sociales e imposibilitar, así, la comunicación de quienes piden la democracia”, dijo en el mismo comunicado el director de la Red Arabe por la Información sobre Derechos Humanos, Gamal Eid.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.