Afganistán es “el país más peligroso del mundo para los trabajadores humanitarios”, según el centro Humanitarian Outcomes, que contabilizó 54 “ataques graves” contra ONG en 2014, un hecho que asusta a los posibles candidatos. Afganistán atrajo durante años a los cooperantes internacionales como un imán. Pero ante la persistencia de la violencia, las ONG carecen de voluntarios y tienen problemas para ayudar a las poblaciones más vulnerables. Una empleada de la ONG francesa Acted, Elise, lamenta que los puestos queden “vacantes durante mucho tiempo” y que, al contrario de lo que ocurría 10 años atrás, “la gente ya no luche por ir” a Afganistán. El interminable conflicto que enfrenta a Kabul y a sus aliados de la OTAN con los rebeldes talibán y las catástrofes naturales como el reciente sismo que sacudió el noreste del país demuestran que la ayuda sigue siendo necesaria. Aunque los beligerantes dicen respetar a las ONG, en realidad, éstas siguen a merced de los combates, que se avivan, como se pudo comprobar a principios de octubre, cuando un bombardeo estadounidense destruyó el hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Kunduz (norte) y mató a 30 personas. Y combatientes del talibán han atacado varios lugares frecuentados por extranjeros, incluidos empleados de las ONG.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.