La Secretaría de Deportes de la Nación declaró ayer como “de interés general” el film argentino de Juan José Campanella Luna de Avellaneda, durante un acto que se llevó a cabo en el Salón Sur de la Casa de Gobierno. El acto contó con la presencia, entre otros, del jefe de Gabinete, Alberto Fernández, y de los subsecretarios Iris Fernández y Claudio Morresi. También estuvieron los actores Daniel Fanego, Mercedes Morán, Eduardo Blanco, Valeria Bertucelli y Silvia Kutika, miembros del elenco. La decisión de declarar a Luna de Avellaneda “de interés general” se basó en su contribución a la toma de conciencia sobre el rol histórico que los clubes de barrio han desempeñado en la red social de nuestro país, así como a la necesidad de proteger esas entidades como un lugar de integración de la comunidad. Al hablar en el acto, el jefe de Gabinete sostuvo que la película “nos recupera y nos reconcilia después de tanta miseria que hemos vivido en la sociedad y en la que no todos tenemos el mismo grado de responsabilidad”. Para Fernández, Campanella tiene siempre “la virtud de desentrañar los dilemas argentinos: nos hace pensar cómo reconstruir el criterio de solidaridad en una sociedad que lo ha perdido, en este tiempo de hoy donde la solidaridad se ha quebrado y el individualismo se ha acrecentado”. A su turno, Campanella agradeció en nombre de todo el equipo de actores y técnicos que trabajaron en la obra y destacó la “satisfacción de poder tocar una cuerda en la sociedad”.