La muestra “La imagen errante –Indagaciones sobre el expresionismo en el cine” se desarrollará en el auditorio del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Avda. Figueroa Alcorta 3415) a partir de mañana y hasta el 1º de setiembre, con proyecciones de jueves a domingo y entradas a 4 pesos (jubilados y estudiantes, mitad de precio). Durante los próximos días, la programación es como sigue. Mañana a las 14, Historias siniestras (R. Oswald, 1919); a las 15.45, Tabú (F. W. Murnau, 1931); a las 22, Amanecer (F. W. Murnau, 1927); el viernes 16 a las 14, Los maldecidos (G. Lamprecht, 1925); a las 16, Historias siniestras; a las 18, El amo del amor (1919) y Las arañas, parte 1 (1919/1920, ambas de Fritz Lang); a las 20, Las arañas, parte 2; a las 22, Amanecer; el sábado 17 a las 14, Tabú; a las 16, La bola negra (H. Franz, 1913) y La flor del pantano (V. Larsen, 1913); a las 18, La imagen errante (F. Lang, 1919) y La traidora (U. Gad, 1911/1912, con la actuación de Asta Nielsen); a las 20, Dr. Mabuse, el jugador, parte 1, y a las 22 la segunda parte (F. Lang, 1922); el domingo 18 a las 14, Historias siniestras; a las 16, Las aventuras del príncipe Achmed (L. Reiniger, 1926); a las 18, Nosferatu (F. W. Murnau, 1922); a las 20, Los Nibelungos, parte 1 (F. Lang, 1923) y a las 22 la parte 2. En todos los casos, la proyección se acompaña con música en vivo, a cargo de integrantes de la National Film Chamber Orchestra, dirigida por Fernando Kabusacki, y los grupos Nova Electrocámara y Colectivo Eterofónico como músicos invitados.