Imprimir|Regresar a la nota
Sociedad|Martes, 11 de octubre de 2005

Espacios para jóvenes

En todo el país hay cerca de 500 Centros de Actividades Juveniles. Todo lo que pasa en ese ámbito es decidido por un coordinador adulto y los mismos chicos que participan en las actividades, vayan a la escuela o no. Alejandra Birgin, directora nacional de Gestión Curricular y Formación Docente –responsable de los CAJ–, manifiesta que “es grave la ruptura de los vínculos en una sociedad, y el arte puede reconstruir esos nexos: pero el arte ahora está afuera de la escuela”. En el camino de los tres colectivos culturales que ya hicieron su recorrido prima una idea: se trata de mostrarles a los chicos alternativas diferentes a lo que acostumbran ver, para que aprovechen a pleno el espacio particular de los CAJ entre el afuera y el adentro institucional. “Es que uno no puede demandar lo que no conoce. Queremos buscar otra cara de los pibes, porque es común que se los describa por sus fracasos y no por lo que son capaces de producir”, afirma Birgin.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.