En el primer cuatrimestre del a帽o, la inflaci贸n golpe贸 de manera dispar seg煤n patrones de consumo. La fuerte suba de la canasta b谩sica, por ejemplo, afect贸 en mayor medida a los hogares de menores ingresos, mientras que los aumentos de taxis, prepagas y colegios privados se sintieron m谩s en los estratos medios. Un rubro donde la inflaci贸n impact贸 con m谩s intensidad en los j贸venes sin distinci贸n de clases sociales fue la diversi贸n y el esparcimiento, en especial en el Gran Buenos Aires. Discotecas, bailantas, restaurantes, bares, recitales y gimnasios son algunos de los precios que se dispararon en lo que va del a帽o, y que ya acumulan importantes subas desde la devaluaci贸n.
El mayor impacto que acusaron en los magros bolsillos de la juventud respondi贸 fundamentalmente a dos factores: el cierre de discotecas y clubes nocturnos luego de la tragedia de Croma帽贸n, que redujo la oferta y dispar贸 el alza los precios, y la porte帽a 鈥渓ey seca鈥, que dio lugar a importantes incrementos en las bebidas alcoh贸licas tanto en bares como en comercios a la calle. En el verano pasado, la cantidad de boliches en la ciudad se redujo de 280 a cerca de 60, y los que quedaron funcionan con restricciones horarias y operativas. Con el argumento de desincentivar el ingreso y evitar que se supere el l铆mite de gente permitido, los due帽os de esos locales aprovecharon para subir el precio de las entradas hasta un 50 por ciento. La migraci贸n de j贸venes porte帽os a los boliches del Norte y el Sur del conurbano tambi茅n influy贸 sobre los valores que se manejan all铆. Y en la Costa Atl谩ntica los precios saltaron de 3 o 4 pesos a 12 o 15, por la afluencia de veraneantes 谩vidos de diversi贸n nocturna.
鈥淓n la provincia las discotecas m谩s grandes aumentaron much铆simo. Sunset de Olivos met铆a 2 mil personas el a帽o pasado y ahora est谩 en 6 mil, subi贸 la entrada de 10 a 25 pesos y duplic贸 los precios de la barra. En Quilmes pasa m谩s o menos lo mismo. Y la cantidad de lugares que abrieron en Ciudadela a una cuadra de la General Paz es infernal鈥, explic贸 a Cash el due帽o de la disco Foll铆a y presidente de la C谩mara de Empresarios de Discotecas y Entretenimientos metropolitana, Daniel V谩zquez. En el caso de las bailantas, cuyo p煤blico pertenece a sectores de menores ingresos, el valor de la entrada tambi茅n aument贸, y se ubica en el orden de los 5 pesos para los hombres y 3 para las mujeres, con ligeras variaciones seg煤n el barrio.
A los aficionados a la m煤sica no les va mejor. Las entradas para los recitales de las bandas m谩s importantes del rock nacional no bajan de 30 pesos, y para ver a artistas internacionales que visitan el pa铆s los precios son todav铆a m谩s elevados. En este 煤ltimo caso, adem谩s, no est谩 claro que los costos del evento sean muy superiores, con excepci贸n del cachet en d贸lares de los propios m煤sicos y las partes importadas de la escenograf铆a. De hecho, el grueso del personal que contratan las productoras para cada recital es argentino, y no cobra en d贸lares precisamente. En el recital que ofreci贸 el glamoroso rockero estadounidense Lenny Kravitz en marzo en el estadio de Boca Juniors, por caso, la AFIP detect贸 426 empleados en negro, un 62 por ciento del total.
Pero como no s贸lo de noche se entretiene la gente, y dado el significativo presupuesto que destinan algunos a actividades recreativas como el gimnasio o el tradicional 鈥減icadito鈥 de f煤tbol semanal, Cash recorri贸 tambi茅n varios centros deportivos donde pudo constatar aumentos de precios. Alquilar una cancha de f煤tbol 5, por ejemplo, cuesta hoy entre 35 y 50 pesos seg煤n el barrio y la hora, unos 5 pesos m谩s que un a帽o atr谩s.
El Indice de Precios al Consumidor del Indec acusa desde la salida de la Convertibilidad una suba del 24 por ciento en el rubro 鈥渙tros servicios de esparcimiento鈥, que explica un 1,30 por ciento de la evoluci贸n del costo de vida para la familia promedio. Aunque ese aumento es inferior a la inflaci贸n general acumulada del orden del 60 por ciento, el 铆tem que incluye cine, teatro, bares, discotecas y deportes registr贸 en lo que va del a帽o un incremento del 5,5 por ciento, superior al del IPC total. En definitiva, en relaci贸n con otros gastos, divertirse es cada vez m谩s caro.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.