Un cierre positivo en materia burs谩til no estaba en las expectativas de los gur煤es de la city a principio de este a帽o. Menos a煤n que algunos papeles locales pudieran reportar una ganancia en muchos casos superior al ciento por ciento. Sin embargo, la Bolsa porte帽a permiti贸 duplicar el capital respecto de enero y posicionarse como una de las mejores alternativas entre los emergentes. La fuerte recuperaci贸n de los activos locales desplaz贸 nuevamente al d贸lar, que, como viene sucediendo en los 煤ltimos a帽os, se convirti贸 en la peor opci贸n de 2009 para resguardar los ahorros. Ni siquiera lleg贸 a ofrecer una diferencia por encima de un plazo fijo. A pesar del balance positivo, fue un a帽o financiero dif铆cil en el mundo.
Mientras que 2008 es recordado por el derrumbe de los mercados, este a帽o lo ser谩 por su volatilidad y por las sorpresas. Tras la asunci贸n de Barack Obama a la presidencia de Estados Unidos, el 20 de enero, y los primeros resultados positivos de su pol铆tica de est铆mulo a los bancos pasaron tres meses. En ese lapso las bolsas mundiales continuaron con su desplome ubic谩ndose en sus m铆nimos en varias d茅cadas. El panel de acciones l铆deres Merval lleg贸 a un m铆nimo de 930 puntos. A partir de la reuni贸n del G-20 en Londres se vivi贸 una ola de optimismo que permiti贸 recuperar parte del terreno a los activos burs谩tiles. Sin embargo, reci茅n a mediados de julio comenz贸 el despegue. Los datos de producci贸n estadounidense y los informes de la Reserva Federal comenzaban a dar indicios del fin de la recesi贸n.
En el plano local, la incertidumbre provino del sector pol铆tico y no de la econom铆a. Las elecciones legislativas del 28 de junio detuvieron el primer rally alcista. Pero no tardaron en llegar los gui帽os del Gobierno al mercado. A partir de la confirmaci贸n de que se reabrir铆a el canje de deuda en cesaci贸n de pagos con los bonistas que quedaron afuera en 2005, el riesgo pa铆s (que mide el diferencial de tasas entre un bono del Tesoro estadounidense y su equivalente local) se ubic贸 por debajo de los 700 puntos b谩sicos. Finalmente, el env铆o al Congreso del proyecto de ley para suspender la ley cerrojo impuls贸 al Merval a sus m谩ximos hist贸ricos, al ubicarse en 2309 puntos.
El sube y baja de las cotizaciones dej贸 muchos heridos en la plaza, pero quienes mantuvieron sus inversiones hasta el final obtuvieron abultadas ganancias. En el caso del Merval, hasta ahora el resultado fue un alza de 106 por ciento respecto de enero y de 141 por ciento en relaci贸n con su m铆nimo en marzo. Los pagos anticipados de vencimientos y los anuncios de reestructuraci贸n de deuda impulsaron a los t铆tulos p煤blicos. El bono Descuento en pesos, que se entreg贸 con el canje de 2005, ofreci贸 una ganancia de 89 por ciento. El Par, que surgi贸 de la misma operaci贸n, se destac贸 con un aumento de 176 por ciento. M谩s modesto fue el desempe帽o del cup贸n del PIB, que avanz贸 28 por ciento. Los nominados en d贸lares se vieron favorecidos adem谩s por los rumores de que se har铆a una recompra de estas emisiones. El Boden 2012 tuvo un alza interanual de 66 por ciento y la serie 2013, de 62 por ciento.
En tanto, el d贸lar finaliz贸 el a帽o con una leve apreciaci贸n ante el peso. A pesar de los rumores de una megadevaluaci贸n luego de las elecciones y de la minicorrida de dep贸sitos de principios de a帽o, la divisa avanz贸 apenas 8,5 por ciento.
La 煤ltima se帽al que envi贸 el Gobierno al mercado fue la creaci贸n de un fondo de 6569 millones de d贸lares, conformado con parte de las reservas excedentes del Banco Central, para garantizar el pago de deuda del a帽o que viene. Los mercados celebraron la medida y argumentaron que nunca estuvo en duda la capacidad de pago del pa铆s. No obstante, desde la Secretar铆a de Finanzas objetaron esos dichos. 鈥淐uando todo anda bien aseguran que no hay riesgo, pero basta cualquier perturbaci贸n externa para adjudicarle a la Argentina riesgo de default鈥, se帽al贸 a Cash un estrecho colaborador de Amado Boudou como justificaci贸n para la creaci贸n de ese fondo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.