Domingo, 5 de enero de 2003
PLAN DE EXTRACCION DE ORO Y PLATA EN ESQUEL
Pelea en el socav贸n
Una parte de la poblaci贸n, la comunidad mapuche y especialistas de la universidad se oponen al proyecto liderado por la canadiense Meridian Gold. La empresa, futuros trabajadores y el sector comercial de la zona alientan la iniciativa.

Meridian Gold es el accionista mayoritaria de Minera El Desquite, que quiere explotar el rico yacimiento de Esquel.
Por Natalia Aruguete
Si finalmente se concreta la audiencia p煤blica prevista para el pr贸ximo 4 de febrero, la canadiense Meridian Gold, a trav茅s de Minera El Desquite, ejecutar谩 un proyecto de extracci贸n de oro y plata en el Cord贸n de Esquel, en la provincia de Chubut, durante los pr贸ximos diez a帽os. Especialistas del sector y organizaciones no gubernamentales sostienen que la iniciativa ser谩 muy provechosa... para la firma extranjera. Para la provincia s贸lo implicar谩, aseguran, la contaminaci贸n de las aguas y enfermedades irreversibles en la poblaci贸n.
Luego de a帽os de cateo y exploraci贸n, se descubri贸 un dep贸sito con vetas de oro y plata en el Cord贸n de Esquel. El objetivo es explotar un yacimiento que abarca un 谩rea de 1400 kil贸metros cuadrados, durante los pr贸ximos 10 a帽os. Se estima que los recursos de la mina alcanzan las tres millones de onzas de oro y un promedio de 8,5 gramos de oro por tonelada.
A partir de la fusi贸n de Meridian Gold con la compa帽铆a inglesa Brancote Holdings PLC 鈥揳ccionista mayoritaria de Minera El Desquite鈥, la firma canadiense tiene el control del proyecto, que podr铆a aportar ganancias similares a las que obtiene en su mina El Pe帽贸n, ubicada en la zona norte de Chile. En Esquel, se presume que la facturaci贸n anual ser谩 de 150 millones de d贸lares. Esa proyecci贸n se modific贸 a favor de la firma, puesto que la elevada desocupaci贸n redujo los valores de hora-m谩quina en un 25 por ciento.
Al margen de contar con el apoyo del gobierno, el megaproyecto ha dividido al pueblo esquelense. Mientras los proveedores de cal e insumos qu铆micos, las empresas constructoras, las estaciones de servicio y algunos sectores del turismo creen que se reactivar谩 su negocio en el corto plazo, buena parte de la poblaci贸n, la comunidad mapuche y la universidad zonal denunciaron los perjuicios que podr铆a ocasionar el m茅todo que se utilizar谩 para la extracci贸n de oro y plata. Docentes de la Universidad Nacional de la Patagonia advierten que la utilizaci贸n de cianuro de sodio para la captaci贸n del oro a cielo abierto, por medio del proceso de lixiviaci贸n, ser谩 altamente contaminante para las aguas y el suelo de la Patagonia.
El proceso consiste en disolver el cianuro en agua formando una soluci贸n en la que se vuelca el mineral triturado. Producto de la reacci贸n qu铆mica, el sodio se combina con el agua mientras que el cianuro se une con el oro y la plata y extrae hasta un 99 por ciento del metal contenido en la roca. El cianuro tiene adem谩s la cualidad de captar metales pesados como el plomo, el mercurio y el ars茅nico, que mediante el drenaje llegar谩n a las aguas superficiales y subterr谩neas.
La bioqu铆mica Marta Sahores explic贸 a Cash que no s贸lo afectar谩 los lagos, sino que la contaminaci贸n es bioacumulable, atraviesa toda la cadena alimentaria. Son metales que el organismo humano no puede eliminar, persisten en el cuerpo y all铆 ejercen efectos t贸xicos irreparables. Por su parte, el director de Minas de Chubut, Guillermo Hughes, reconoci贸 hace unos d铆as la existencia de residuos peligrosos y cianuro en la mina Angela.
La empresa logr贸 convencer a la gente m谩s pobre del lugar, aunque la oferta inicial de 700 puestos de trabajo baj贸 a 260. Hoy la lista de inscriptos llega a 7000. Una vez concluida la construcci贸n de la mina -aproximadamente un a帽o鈥, los puestos laborales se reducir谩n al m铆nimo.
Los beneficios para la empresa no son pocos: s贸lo debe pagar un canon a la Naci贸n del 2 por ciento sobre el valor del mineral en boca de mina, y para el gobierno provincial no m谩s de un 3 por ciento. Adem谩s, la Ley de Promoci贸n Minera establece 鈥渆stabilidad fiscal鈥, es decir, por treinta a帽os se congelan las cargas tributarias nacionales, provinciales y municipales y se otorgan cinco a帽os de gracia. Tampoco pagan el impuesto automotor ni el de sellos. Cuentan con un descuento del impuesto a las ganancias por tareas de exploraci贸n y ensayos, compra de equipos, maquinarias y veh铆culos. La sanci贸n de la Ley de Actividad Minera estableci贸 reducciones en materia impositiva con efecto retroactivo, lo que deriv贸 en la devoluci贸n de m谩s de un mill贸n de pesos a Minera El Desquite. Setenta d铆as despu茅s de dicho reintegro, se implement贸 el descuento del 13 por ciento para jubilados y estatales. A estas disposiciones se agrega que la firma no debe pagar derechos de importaci贸n ni est谩 obligada a liquidar los d贸lares obtenidos en el pa铆s, una decisi贸n clave, debido al car谩cter eminentemente exportador de los proyectos mineros. Meridian invitar谩 a las principales firmas de ingenier铆a a una licitaci贸n internacional para construir la mina. La convocatoria pone en duda que las fuentes de trabajo prometidas sean para los pobladores locales.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.