Domingo, 31 de marzo de 2002
Des economÃas
Por Julio Nudler
Cuando la convertibilidad hizo pie, tras algunos meses inestables, la mayorÃa de los periodistas económicos se alarmaron. TemÃan que la macro y la timba financiera y cambiaria ya no le interesarÃan a nadie. Rápidamente se puso de moda la micro, y proliferaron las revistas de negocios: la asà llamada, Panorama, una rediseñada Mercado, Apertura y otras. Hasta en algunos diarios si sintió el hálito, mientras llovÃan sobres cada vez más lujosos invitando a seminarios impartidos por gurúes del management, el marketing y toda clase de supercherÃas. Estados Unidos, y en muy menor medida Europa o Japón, eran el espejo donde mirarse.
Aun en pleno apogeo de la micro, esa especialidad no logró sacudirse sus viejos vicios. Salvo excepciones, las notas olÃan a chivo, o por lo menos a condescendencia. Se referÃan casi siempre a proyectos y éxitos, y casi nunca a fracasos. La visión crÃtica era poco menos que inhallable, y escaseaban igualmente los empresarios dispuestos a bancarse un artÃculo adverso sin represaliar al medio, quitándolo de la pauta publicitaria o incluso querellándolo. La mayorÃa de las multis recién llegadas no tardaron en adaptarse a los silvestres hábitos autóctonos.
El boom de la micro fue mucho más de oferta que de demanda, porque el lector argentino siguió más interesado en la polÃtica económica y las luchas intestinas en el Gobierno. De todas formas, la moda business permitió que no pocos periodistas ganaran durante algún tiempo sueldos acordes con las alturas corporativas que merodeaban. Otros pasaron directamente a ocupar posiciones en las grandes compañÃas para operar desde allà a los colegas que se habÃan quedado aquende el umbral.
Más tarde, junto con la larga agonÃa de la convertibilidad y del delirio cavallomenemista, el periodismo macro fue reconquistando terreno, mientras los medios que sólo habÃan hablado de éxitos mordÃan el polvo, entre concursos de acreedores y cierres. Pero ahora mismo, sobre las ruinas humeantes del triunfalismo neoliberal, es honestidad admitir que la macro se redujo a micro a fuerza de depresión.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.