Domingo, 7 de julio de 2002
Con el libreto de los proveedores
Un arbitraje discutido
Por Aldo Garz贸n
La falta de acuerdo entre productores agropecuarios y proveedores de insumos por las deudas en d贸lares de los primeros termin贸 con un laudo del Gobierno. Pero como la letra de esta nueva resoluci贸n se parece demasiado a la propuesta de los proveedores, puede decirse que la guerra contin煤a.
Desde enero pasado, a ra铆z de la Resoluci贸n 10 de Econom铆a, se hab铆a generado un trato discriminatorio con los productores, al oblig谩rseles a cancelar sus deudas por semillas, fertilizantes y otros insumos al d贸lar del mercado libre, mientras el resto de los sectores, incluido el de los proveedores, se beneficiaba con la pesificaci贸n.
Ahora, para remediar sus propios errores, y luego de est茅riles discusiones entre las partes en conflicto, el Gobierno decidi贸 que las deudas por insumos, anteriores a la devaluaci贸n, tendr谩n una quita del 25 por ciento si esos insumos se destinaron a la producci贸n de trigo, girasol, soja o ma铆z, del 40 por ciento para las carnes, del 50 para los l谩cteos y del 60 para todo el resto.
Lejos de conformar a la mayor铆a de los productores, esta diferenciaci贸n en las quitas est谩 provocando bastante irritaci贸n. 驴Qu茅 tienen la carne o la leche de especial para recibir un trato mejor que los principales granos?
Y aunque Econom铆a admiti贸 que los pagos que se hicieron con tarjetas de cr茅dito tienen valor cancelatorio, dej贸, en cambio, un peligroso hueco con respecto a los cheques diferidos. Quien haya utilizado, por ejemplo, un cheque diferido a marzo para pagar su deuda, tendr谩 que enfrentar el reclamo de los proveedores (que ya lo han cobrado) de que abone la diferencia cambiaria desde esa fecha.
Se les da a los insumos un tratamiento que implica que todos sus componentes son importados, pero las semillas, por ejemplo, son producidas en la Argentina y su desarrollo y puesta a punto cuenta con la intervenci贸n del INTA. Por eso, algunas entidades ruralistas quieren, adem谩s de una quita generalizada del 20 por ciento para las deudas, otro 30 por ciento adicional por los componentes nacionales.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.