Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 17 de noviembre de 2002
logo cash

E - Cash de lectores

TARIFAS
El Poder Ejecutivo convoc贸 a Audiencias P煤blicas para legitimar los aumentos tarifarios que ya han sido acordados con las empresas a espaldas de los usuarios y la ciudadan铆a. Las mismas han sido impugnadas judicialmente por la Defensor铆a del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires y el Foro de Asociaciones y Consumidores debido a que:
1. La solicitud de las empresas de aumentar las tarifas viola la ley de emergencia econ贸mica que establece la renegociaci贸n integral de los contratos y no un mero aumento de tarifas. La ley puntualiza que la renegociaci贸n tenga en cuenta no s贸lo la rentabilidad de las empresas sino tambi茅n 鈥渆l impacto de las tarifas en la competitividad de la econom铆a y en la distribuci贸n de los ingresos鈥; 鈥渓a calidad de los servicios y los planes de inversi贸n鈥 y 鈥渆l inter茅s de los usuarios y la accesibilidad de los servicios鈥.
2. Las empresas y el Poder Ejecutivo incumplen con la obligaci贸n de entregar la informaci贸n necesaria para que los usuarios y la ciudadan铆a eval煤en la real situaci贸n operativa y financiera de las empresas.
3. No existi贸 acto administrativo (decreto o resoluci贸n) que les diera origen ni expresara su justificaci贸n.
Se puede acceder desde www.defensoria.org.ar/informes/informes.html a documentos que contienen los principales argumentos que invalidan los reclamos de las empresas privatizadas y proponen seis puntos para la renegociaci贸n integral de los contratos, acordados por Defensor铆as del Pueblo y Asociaciones de Usuarios y Consumidores.
[email protected]

© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.