Domingo, 16 de marzo de 2003
Autopistas
He leÃdo con mucha preocupación el artÃculo respecto a la construcción de cuatro autopistas en el conurbano bonaerense. Dichas construcciones, tomando en cuenta la situación del paÃs suponen un importante aporte estatal de corte keynesiano a la economÃa. Pero la preocupación nace al comprobar que este aporte se origina en épocas electorales y exclusivamente en el territorio polÃtico del que proviene el presidente Duhalde y con un total desconocimiento o desprecio por la situación lamentable de la infraestructura vial del interior del paÃs. Asà las cosas, estos proyectos suponen simplemente una acción electoralista en la arena polÃtica del disputado hinterland bonaerense cuyos efectos multiplicadores se harán sentir sólo en un pequeño ámbito del paÃs. Esta situación se vuelve totalmente reprochable si tomamos en cuenta que el corredor de la ruta 9 norte (principal corredor económico del paÃs) se encuentra de a tramos maltrechos (en Salta, Santiago, Córdoba y Santa Fe), obsoletos (las dimensiones de la cinta asfáltica en el tramo que va desde el sur de Córdoba hasta el norte de Buenos Aires son inadecuadas) o totalmente intransitables (algunos kilómetros del tramo sur de Santiago). De esta manera, en estos tiempos de crisis, el único aporte estatal de consideración a la economÃa del paÃs se centra por disputas territoriales en Buenos Aires, reforzando el trazado vial centralizado del paÃs y reforzando la economÃa bonaerense con los dineros de todos los argentinos mientras se postergan los corredores económicos del interior. Dadas asà las cosas estos proyectos son antieconómicos, con pocos efectos marginales para la economÃa nacional y para su articulación, reforzantes del macrocefalismo y postergantes de las tan mencionadas y poco ayudadas economÃas regionales.
Sebastián Fernández
a_el_loco@hotmail.com
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.