Domingo, 11 de mayo de 2003
E-Cash de lectores
Proteccionismo
Hay que aclarar algo: las trabas actuales a la exportación se deben a una crisis económica mundial. No se crean esos cuentos de que acá se importaba mucho durante la convertibilidad porque era muy caro producir. En realidad durante la convertibilidad el obrero argentino era más barato por hora que el de Taiwan y el acero laminado en frÃo costaba la mitad por tonelada que el de Estados Unidos, a pesar de eso manejábamos autos viejos, mal fabricados e importados y hoy todavÃa lo seguimos haciendo. ¿Cuál era el punto? Que habÃa que hacer una inversión con ganancias a mediano y largo plazo para fabricar, cuando se tenÃan ganancias rápidas vendiendo chatarra importada y a un altÃsimo precio en un mercado interno monopolizado y cautivo. Hoy lo único que conviene exportar es granos. La mala pegada es que Estados Unidos se puso a financiar su agricultura durante la convertibilidad y ahora directamente pone trabas. ¿Por qué? Porque nosotros con muy poca inversión podemos hacer un Mercedes clase C al precio de un Neón base, lo cual dejarÃa más desempleados todavÃa a los caros e ineficientes obreros yanquis. También hay que aceptar que la Argentina no tiene hoy por hoy fuerza para desafiar los injustos proteccionismos del mercado de Estados Unidos y el europeo. Las empresas de esos lugares sólo están buscando mercados para vender su excedente de producción, no para fabricar. La única solución que le queda a la Argentina es la creación de empresas nacionales que fabriquen acá y vendan allá. ¿Cuál es el problema? Que lamentablemente el argentino tiene todo menos espÃritu común, ya que la mayorÃa de las empresas piden créditos al gobierno, solo para guardarlo y después vaciar la empresa. También hay que tomar otra cosa en cuenta: con el proteccionismo actual y la falta de consumo en los paÃses del Primer Mundo, ¿quién va a dejar entrar un producto que poco a poco podrÃa destruir sus industrias nacionales? Buena pregunta.
Juan I. Videla
jti2k2@hotmail.com
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.