Mucho se viene hablando respecto del panorama energético eléctrico y las medidas que está tomando el Gobierno para evitar una crisis. Entre las propuestas hasta ahora se ha hablado, pero no se ha incorporado como medida, de un cambio horario estacional u horario de verano que opere para hacer frente al riesgo energético actual. En la actualidad son 88 los paÃses y territorios en el mundo que aplican el horario de verano también llamado Tiempo de Ahorro de la Luz del DÃa (DST, por sus siglas en inglés). Este sistema genera, entre otras cosas, una significativa reducción y desplazamiento de la curva de carga en horario pico, que es el horario más complicado para todo el sistema eléctrico, disminuyendo la demanda, además de producir ahorro de energÃa y beneficios de carácter ambiental, como lo es la reducción en las emisiones de dióxido de carbono, responsable entre otros del llamado efecto invernadero. Además, promociona valores como lo son la solidaridad a beneficios comunes, la actitud de previsión, la responsabilidad ciudadana en el cuidado de los recursos tanto naturales como energéticos. En nuestro paÃs y tal como lo sugieren los estudios técnicos realizados, los espacios más apropiados para implementar una medida de este tipo son las regiones del este del paÃs (Litoral, NEA, Metropolitana) donde están ubicadas la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las provincias de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre RÃos, Formosa, Misiones y Santa Fe, ya sea por su posición geográfica respecto de la salida y puesta del sol, como también por otros factores como son su número de habitantes, el nivel de consumo y las actividades principalmente de carácter industrial que se dan en ellas, lo que las convierte en óptimos espacios para implementar una medida de este tipo. De más está decir que entre los paÃses vecinos que aplican el horario de verano se encuentran Uruguay, Paraguay, Chile y once de los estados de las Regiones Sur, Sudeste y Centro-Oeste del Brasil, varias de ellas limÃtrofes con la Argentina. Un dato más: año a año crece a nivel mundial el numero de paÃses y regiones que adhieren a esta medida del horario de verano, incluso paÃses tropicales como Cuba, HaitÃ, Bahamas y a partir de este año lo hicieron Guatemala, Nicaragua y Honduras. Por otro lado, varios paÃses que ya aplican el horario de verano están prolongando el tiempo de su utilización hasta en un mes y medio, como sucede por ejemplo en varias provincias de Canadá, en Estados Unidos, cinco estados de Australia, Nueva Zelanda y la tendencia de los paÃses a seguir sumándose al sistema, como el caso de la próxima implementación en Corea. Aún se está a tiempo de implementar el horario de verano como lo sugieren claramente los estudios técnicos realizados al respecto tanto en el año 2004 como 2005 y como lo proponen varios proyectos de ley presentados en el Congreso.
Guillermo Abel Bulak
guillermobulak@yahoo.com.ar
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.