D贸lar I. El Banco Central indujo la suba y logr贸 que pasara de 2,86 a 2,92 pesos en pocos d铆as. Creo que en la 煤ltima semana se perdi贸 la oportunidad de subir m谩s la cotizaci贸n. Se nota una menor oferta de los exportadores, pero no hay que descartar, otra vez, una mayor afluencia de divisas de los inversores del exterior.
D贸lar II. Creo que el Banco Central teme subir la cotizaci贸n otro escal贸n por el efecto inflacionario que ese movimiento podr铆a tener. Pero es un error mantener fija el valor del d贸lar porque funciona como un seguro de cambio para los operadores. Deber铆a permitir una mayor fluctuaci贸n del tipo de cambio.
Expectativa. A pesar de la tendencia de las 煤ltimas jornadas, la tendencia de la paridad sigue siendo bajista.
Acciones. La evoluci贸n depende no s贸lo del contexto econ贸mico. Debe haber una gran confianza de los inversores, pero no percibo que ello ocurra en este momento.
Recomendaci贸n. Los peque帽os inversores pueden resguardarse en los plazos fijos, aun cuando el rendimiento real sea negativo.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.