Participacion en
politicas sociales descentralizadas
Adela Claramunt Abate
Espacio Editorial
El libro focaliza la relación entre descentralización, participación y democracia, analizando particularmente la autogestión de servicios en el campo de las polÃticas sociales. Se problematizan las propuestas que recomiendan el incremento de la participación vecinal en la gestión de programas y servicios sociales, enfatizando el análisis en los lÃmites que esa participación encierra, fundamentalmente en la medida en que no trasciende la esfera de la participación restringida, propia de la resolución instrumental de ciertas necesidades de los sectores de pobreza.
El secretario de Transporte de RÃo de Janeiro, Julio Lopes, visitó las instalaciones de la planta industrial de Emprendimientos Ferroviarios y de la terminal automotriz TecnologÃa Avanzada en Transporte (del grupo Cometrans). Lopes manifestó su interés en mejorar el autotransporte público de pasajeros de RÃo de Janeiro con la incorporación de nuevas unidades de Piso Bajo, como las que se utilizan en Buenos Aires, a través de acuerdos que impulsen las inversiones argentinas en materia de transporte en Brasil.
Catorce paÃses reconocieron a China como economÃa de mercado el año pasado y en total ya suman 66, informó el Ministerio de Comercio chino. Egipto, Kenia, Argelia, Sudán, Liberia, República Centroafricana, Sierra Leona, Mali, Gabón, NÃger y Micronesia le otorgaron al gigante asiático ese privilegio, junto a otros tres Estados que no lo han hecho público. Sin embargo, los tres mayores socios comerciales de China –Estados Unidos, la Unión Europea y Japón– aún no le han concedido este status, lo que le ha valido a China varias denuncias por competencia desleal en 2006.
Las exportaciones de neumáticos en el perÃodo enero-noviembre de 2006 llegaron a los 195,8 millones de dólares, un 22,5 por ciento por sobre igual lapso del año anterior, en tanto que en cantidades treparon a 6,3 millones de unidades, un 5,8 por ciento de crecimiento. El principal rubro, los neumáticos para automotores, crecieron 6,2 por ciento y abarcaron el 94,7 por ciento de las cantidades exportadas.
La Tour Eiffel, uno de los monumentos más famosos del mundo, recibió el año pasado 6,7 millones de visitantes, lo que supone 300 mil más que en 2005 y un record absoluto. La afluencia supone que algunos dÃas han llegado a acceder al edificio hasta 20 mil personas, básicamente extranjeros, ya que los parisinos que entran en la torre son sólo el 2 por ciento del total y los franceses en conjunto el 14 por ciento. Desde que fue levantada, en 1889, la torre proyectada por Gustav Eiffel ha tenido 230 millones de visitantes, todo un éxito para una instalación que estuvo a punto de ser derribada después de que terminara la Exposición Universal para la que habÃa sido construida.
Millones de euros enviaron a sus paÃses de origen los inmigrantes radicados en España entre enero y octubre de 2006, un 34,7 por ciento más que en el mismo perÃodo del año anterior. La cifra duplica las remesas enviadas en 2002 y es once veces mayor a los envÃos de 1996 (unos 421 millones de euros). Como consecuencia de este aumento de las remesas, el gobierno español impulsará este año un conjunto de medidas para facilitar y abaratar el costo de las transferencias bancarias al extranjero. El presidente José Luis RodrÃguez Zapatero tiene previsto impulsar acuerdos comerciales entre entidades financieras de paÃses emisores y receptores de remesas.
Un hombre que estaba aprendiendo a andar en globo decidió hacer su primer viaje solo. Desafortunadamente el viento lo sacó de curso y lo forzó a aterrizar en un campo cerca de una ruta. Apenas se recuperó, vio venir un auto, lo paró y le preguntó al conductor:
–¿Me podrÃa decir dónde estoy?
–SÃ, aterrizó en la granja de Juan Gómez, a 13 kilómetros de la ciudad. Gómez recién llegará la semana próxima para sembrar la cosecha de soja. No obstante, en la granja se encuentra el casero y un toro que está detrás de usted a punto de atacarlo.
En ese momento, el toro alcanza al hombre y lo revolea hasta el otro lado de la cerca. El hombre se levanta dolorido y le dice al conductor:
–Veo que usted es un contador.
–Tiene razón, ¿cómo se dio cuenta?
–Porque la información que me dio fue detallada y precisa, pero la mayorÃa fue inútil y llegó demasiado tarde.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.