ORIGEN, APROPIACION Y DESTINOS
Jos茅 Sbattella y otros
Ediciones Colihue
La idea de que las sociedades producen m谩s de lo que necesitan para reproducirse y que esto implica la existencia de un excedente que se puede utilizar de manera discrecional por la estructura de poder fue un tema central en las discusiones de los economistas cl谩sicos sobre la din谩mica del capitalismo. Autores de la escuela estructuralista latinoamericana rescataron este concepto posteriormente para se帽alar que, en Am茅rica latina, dicho excedente econ贸mico se destin贸 especialmente a satisfacer las necesidades de estatus y opulencia de un grupo privilegiado de la poblaci贸n y/o para fugarlo al exterior, mientras que s贸lo una peque帽a parte se utiliz贸 para expandir la capacidad productiva interna. Este libro se propone volver sobre el concepto de excedente econ贸mico para preguntarse respecto del monto, la apropiaci贸n y los usos que tienen actualmente los recursos que genera la sociedad argentina. Para responder a esta pregunta, se toman en consideraci贸n datos del per铆odo 2003-2008. Finalmente, se sugieren medidas de pol铆tica econ贸mica que mejoren su asignaci贸n interna en un escenario de crisis del neoliberalismo a escala global.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.