LA FABRICA DE LAS CIFRAS OFICIALES
DEL ESTADO ARGENTINO
Hernán González Bollo
Universidad Nacional de Quilmes
A partir el primer censo nacional (1869), el Estado argentino contó con una red descentralizada de oficinas encargadas de elaborar las cifras para polÃticas de diferente alcance. A lo largo de ocho décadas, la estadÃstica pública se transformó en una plataforma de conocimiento de una economÃa en constante transformación y de una sociedad vital, facilitando la maduración de las capacidades administrativas de un Estado periférico para resolver cuestiones problematizadas. La presente obra es una historia neoinstitucional de una burocracia especializada. La investigación está dividida en cinco grandes etapas: formación (1869-1890), consolidación (1890-1916), expansión (1916-1930), apogeo (1930-1943) y centralización (1943-1947).
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.