Sábado, 20 de marzo de 2004
CaÃda libre > Las reservas en estado crÃtico
La crisis gasÃfera se evidencia por la falta de inversiones en transporte y distribución para atender el crecimiento de la demanda. Sin embargo, el problema es aún más grave cuando se analiza la caÃda de lasreservas. Según datos del Instituto Argentino de la EnergÃa, entre 1986 y 2002 el horizonte de reservas cayó de 36 a 14 años. Durante ese perÃodo las reservas comprobadas han permanecido relativamente estables, pero lo que se incrementó notablemente fue la producción pasando de 19.000 a 46.000 millones de metros cúbicos. Esto significa que el oligopolio petrolero encabezado por Repsol se ha dedicado en los últimos años a perfeccionar los métodos de extracción sin preocuparse por llevar adelante actividades de exploración que garanticen recursos futuros. El caso más extremo se produjo en la Cuenca Noroeste, donde el horizonte de reservas cayó de 50 a 16 años entre 1992 y 2002, debido a la falta de exploración y a un incremento de la producción de 220 por ciento. La perforación de pozos de exploración de gas natural ha sido nula durante los últimos dos años luego de haber sostenido un promedio, ya de por sà bajo, de diez pozos exploratorios por año entre 1993 y 2001.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.