Domingo, 12 de septiembre de 2004
¿Quién es EREMY RIFKIN?
Graduado y docente de EconomÃa y Relaciones Internacionales de varias universidades estadounidenses, Jeremy Rifkin se define sin dudarlo como un militante de izquierda, y no ve contradicción alguna entre eso y el cachet de cinco cifras en dólares que cobra por sus conferencias para hombres de negocios. Actualmente preside la Fundación de Tendencias Económicas, una ONG que en 2002 llegó a presentar querellas en 50 paÃses contra las patentes de las semillas transgénicas. Rifkin es un empresario de su propia imagen: hace varias preguntas sobre el alcance de Cash antes de conceder la entrevista, y se niega a dar detalles de su último libro (El sueño europeo) hasta el lanzamiento de la versión en castellano. Su mérito principal, más allá de sus recientes pronósticos, lo constituye el haber retomado la base material y tecnológica de los movimientos económicos, despreciada por el grueso de sus colegas de las distintas lÃneas de pensamiento. Sus libros más difundidos son El fin del trabajo (1995), El siglo de la biotecnologÃa (1998), La era del acceso (2000) y La economÃa del hidrógeno (2002), que llegó meses atrás al escritorio del presidente Néstor Kirchner obsequiado por un empresario argentino. Antes de asesorar a Romano Prodi, el economista formó parte del gabinete del ex vicepresidente estadounidense Al Gore, y fue catalogado por The National Journal como una de las 150 personalidades más influyentes a la hora de fijar las polÃticas públicas de su paÃs.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.