Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 15 de mayo de 2005
logo cash
EL TRIBUNAL ARBITRAL DEL CIADI

La trampa

El Ciadi es un tribunal arbitral dependiente del Banco Mundial, creado en 1965, para resolver controversias relativas a inversiones entre Estados y nacionales de otros Estados. Sus laudos son obligatorios para las partes, tienen fuerza ejecutoria inmediata y no admiten la revisi贸n en ninguna instancia. Argentina adhiri贸 al Ciadi en septiembre de 1994 y ratific贸 58 tratados bilaterales de inversi贸n donde le delega la soberan铆a jur铆dica en materia de cuestiones econ贸micas. Esos tratados tienen jerarqu铆a constitucional e incluyen cl谩usulas abusivas que privilegian al capital extranjero por sobre el nacional. Luego de la devaluaci贸n, las privatizadas se ampararon en esos tratados para demandar al Estado ante el Ciadi por la pesificaci贸n y el congelamiento de las tarifas reclamando indemnizaciones millonarias. En la actualidad el tribunal tiene pendientes de resoluci贸n 89 casos, de los cuales 36 son denuncias contra la Argentina.

Las opciones que tiene el Gobierno para intentar salir de la l贸gica que impone ese sistema son muy pocas. Una posibilidad es rescindir unilateralmente los tratados bilaterales para hacer caer las cl谩usulas abusivas, pero en la mayor铆a de los casos los tratados tienen una vigencia m铆nima obligatoria de diez a帽os. Una vez vencido ese plazo se los puede rescindir, pero rigen por diez a帽os m谩s para las inversiones que se realizaron mientras estuvo vigente.

Una segunda opci贸n es que los dos pa铆ses que firmaron el tratado se pongan de acuerdo y celebren un acta interpretativa del convenio. En ese caso la reinterpretaci贸n tiene un efecto retroactivo porque ambas naciones estar铆an diciendo que nunca quisieron decir lo que algunos inversores interpretaron en su provecho, pero para avanzar en ese camino se necesita el consentimiento de la contraparte.

Frente a este escenario complejo, el Gobierno decidi贸 avanzar con la defensa en juicio mientras prepara el terreno para habilitar una revisi贸n por parte de la Corte Suprema de los laudos negativos que puedan llegar a emitir los tribunales del Ciadi. El ministro de Justicia, Horacio Rosatti, asegur贸 que los fallos del Ciadi ser谩n respetados siempre que no violenten principios de derecho p煤blico argentino, de lo contrario 鈥渟e ejercer谩 una revisi贸n constitucional local鈥.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.