Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 7 de agosto de 2005
logo cash
FONDO DE DESARROLLO PROVINCIAL

Una cuenta todo terreno

El Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial es uno de los mejores ejemplos para detectar c贸mo los sucesivos gobiernos suelen desvirtuar el objetivo de un fideicomiso. Este Fondo se cre贸 en febrero de 1995 con recursos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (750 millones de d贸lares) y el Banco Mundial (500 millones) para apoyar financieramente a los bancos provinciales y municipales sujetos a privatizaci贸n (asisti贸 a 19 entidades financieras en 16 provincias).

En noviembre de 1998, el gobierno ampli贸 el objetivo espec铆fico del Fondo habilit谩ndolo a financiar programas de: a) reforma fiscal, financiera, econ贸mica o administrativa de los Estados Provinciales; b) saneamiento de sus deudas p煤blicas, y c) desarrollo de los sectores de la econom铆a real, educaci贸n, justicia, salud y seguridad.

El Banco Naci贸n fue designado para administrar los recursos (fiduciario), pero en las normas program谩ticas y operativas del Fondo se transfirieron las funciones propias del fiduciario al Poder Ejecutivo. De ese modo, el Banco qued贸 relegado a una tarea meramente contable sin poder de decisi贸n alguno. A punto tal que, la Auditor铆a General de la Naci贸n afirm贸 en un informe de agosto de 2003 que 鈥渓a figura del fideicomiso qued贸 absolutamente desvirtuada, y carece de sentido su utilizaci贸n鈥.

El Fondo sirvi贸 para privatizar los bancos provinciales, asisti贸 financieramente a las provincias, emiti贸 Lecop para cancelar obligaciones en un momento de fuerte d茅ficit fiscal, asumi贸 las deudas provinciales que luego fueron convertidas en Bonos Garantizados y en los 煤ltimos a帽os otorg贸 pr茅stamos a las provincias que adhirieron al Programa de Financiamiento Ordenado.

Ahora bien: la violaci贸n sistem谩tica de sus normas y el consiguiente manejo discrecional de los recursos han sido una constante desde su creaci贸n, destruyendo la confianza que deber铆a generar un fideicomiso. La Auditoria destac贸 que los cr茅ditos otorgados para privatizar los bancos no se ajustaron a los procedimientos del Fondo y muchas de las provincias que recibieron pr茅stamos no abonaron intereses ni cancelaron su deuda en los tiempos previstos.

© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.