Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 27 de junio de 2010
logo cash
Desarrollo del mercado interno

Escala para salir al mundo

La mayor铆a de los analistas de comercio exterior coincide en que los pa铆ses que han logrado un gran despliegue de sus exportaciones en el mundo, primero fortalecieron sus mercados internos para alcanzar la escala suficiente para ser competitivos. Argentina confirma esa regla general. Durante la administraci贸n kirchnerista se implement贸 una gran cantidad de medidas para fortalecer el mercado interno. La suba del salario m铆nimo vital y m贸vil, la reimplantaci贸n de las negociaciones paritarias, los constantes aumentos de jubilaciones y la inversi贸n p煤blica son algunas de las herramientas utilizadas. El resultado es que el fortalecimiento del mercado interno deriv贸 en que muchos sectores se volvieran lo suficientemente competitivos para, no s贸lo capturar mercados externos, sino llegar a exportar una cantidad mayor que la que despachan en el pa铆s. El caso m谩s significativo es el de la industria automotriz: de las 246 mil unidades producidas en los primeros cinco meses del a帽o, el 61 por ciento se export贸. Si se realiza una comparaci贸n con la d茅cada del 90, adem谩s de comprobar que se elev贸 la producci贸n, se revela que entre 2003 y 2010 se export贸 el 58 por ciento de la producci贸n, y entre 1993 y el 2000 se vendi贸 al exterior el 27 por ciento de lo producido. Tambi茅n en el sector de autopartes, que a煤n mantiene un saldo negativo en su comercio con el mundo, se repite esa tendencia. En los 煤ltimos siete a帽os se export贸 el 45 por ciento de la producci贸n y en los noventa, el 22 por ciento.

Un sector de alto valor agregado que tambi茅n logr贸 una escala suficiente como para competir en el mundo es el de instrumentos m茅dicos. Se pas贸 de exportar el 21 por ciento de la producci贸n en la d茅cada pasada al 47 por ciento en los 煤ltimos siete a帽os. La producci贸n de embarcaciones se quintuplic贸 desde 2003. Adem谩s, est谩 exportando el 39 por ciento de la producci贸n, contra un 20 por ciento en la d茅cada pasada. La ecuaci贸n se repite en productos qu铆micos, muebles de madera, textiles, l谩cteos y maquinarias en general, entre otros. El rubro en que la proporci贸n de exportaciones sobre producci贸n m谩s creci贸 es el de aparatos el茅ctricos: en los noventa exportaban el 4 por ciento de su producci贸n y en los 煤ltimos siete a帽os, el 36 por ciento

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.