Este libro es el fruto del debate y el trabajo realizado en el marco del Centro de Estudios para el Desarrollo Argentino a lo largo de su historia. Los aportes de todos aquellos que han sido parte del Cenda desde su etapa de conformaci贸n hasta su consolidaci贸n han ayudado a enriquecer el an谩lisis y las propuestas que aqu铆 ofrecemos. En este sentido, en un ambiente de reflexi贸n colectiva y cr铆tica, las distintas visiones (incluso contrapuestas en ciertos casos) en torno de la caracterizaci贸n y las alternativas del desarrollo econ贸mico argentino han permitido mejorar los diagn贸sticos, pulir y sofisticar los argumentos e identificar los nudos centrales de las principales problem谩ticas de la econom铆a nacional. Esta evoluci贸n puede seguirse, en mayor o menor medida, a trav茅s de los documentos de trabajo e informes peri贸dicos que han servido de base para la elaboraci贸n de este libro. Por ello, m谩s all谩 de los que participamos directamente de la redacci贸n de los distintos cap铆tulos, no debe perderse de vista que esta publicaci贸n tambi茅n es el resultado de las contribuciones de quienes de una u otra manera han formado parte de los distintos espacios de discusi贸n en los que ha participado y participa el Cenda.
La anatom铆a del nuevo patr贸n de crecimiento y la encrucijada actual. La econom铆a argentina en el per铆odo 2002-2010 fue escrito entre octubre de 2009 y marzo de 2010 por los siguientes miembros y colaboradores del Centro de Estudios para el Desarrollo Argentino (Cenda): Emmanuel Alvarez Agis, Nicol谩s Arceo, Carlos Bianco, Luis Campos (colaborador), Mar铆a Jos茅 Castells, Patricia Charvay, Augusto Costa, Ana Laura Fern谩ndez, Marcos Gallo, Gast贸n Ghioni, Cristian Girard, Miguel Giudicatti, Mariana Gonz谩lez, Axel Kicillof, Federico Marongiu, Nuria Mendiz谩bal, Cecilia Nah贸n, Javier Rodr铆guez, Marcela Sacavini, Carla Seain y Federico Wahlberg
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.