La llegada de turistas extranjeros por todas las vÃas de ingreso en el primer trimestre de 2011 se estima en 1,6 millón de personas, un 11 por ciento más que en el verano del 2010. El Ministerio de Turismo espera ingresos por 1574 millones de dólares por parte de esos turistas. La proyección de ingresos se basa en encuestas realizadas en aeropuertos y puertos marÃtimos. La proyección para el año que termina, de acuerdo con los resultados alcanzados hasta el momento, es de 5,2 millones de turistas no residentes, registro que implica un crecimiento del 20 por ciento con respecto a 2009.
Por otro lado, el mercado regional también está mostrando un alto dinamismo. Se destacan el mercado brasileño y el chileno, que en noviembre del 2010 registraron por Ezeiza y Aeroparque crecimientos superiores al 53 por ciento y 32 por ciento, respectivamente. Por lo tanto, se está vaticinando para los meses estivales muy buenos niveles de llegadas. Según los operadores de turismo receptivo, estos dos mercados presentan altos niveles de venta de paquetes turÃsticos para los meses de verano, lo que se refuerza por la gran convocatoria que despierta el Rally Dakar 2011 que se realiza en el paÃs por tercer año consecutivo.
Los ingresos económicos alcanzarÃan los 4752 millones de dólares, una suba del 24 por ciento con respecto al año pasado. En ambos casos se trata de cifras record en la historia turÃstica del paÃs. Tomando en cuenta las reservas del perÃodo estival 2011 y las de todo el año por venir, fundamentalmente en hotelerÃa para congresos y otros eventos, el Ministerio de Turismo estima que en 2011 el turismo receptivo volverá a subir no menos de un 15 por ciento. Los ingresos ya representan el 8 por ciento del total de las exportaciones y el 38 por ciento de las exportaciones de servicios. En 2010 el sector brindó empleo a un millón ciento cincuenta mil personas. Las inversiones en alojamiento turÃstico entre 2003 y 2010 aumentaron un 1100 por ciento: para este año se estiman en 1438 millones de pesos
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.