Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 26 de noviembre de 2009
logo espectaculos
Un encuentro en el Teatro San Mart铆n que record贸 el pasado y se abri贸 al futuro

Celebraciones sobre el escenario

En la noche del martes, la Sala Casacuberta dej贸 por un rato los problemas de lado para presentar el tercer CD de la colecci贸n Voces, recordar las cien ediciones de la revista Teatro y anticipar los festejos por los cincuenta a帽os del teatro.

Por Hilda Cabrera
/fotos/espectaculos/20091126/notas_e/na34fo01.jpg
Alfredo Alc贸n cerr贸 la ceremonia con el recitado de poemas y escritos de Federico Garc铆a Lorca.

El anuncio de la aparici贸n de Poetas del tango 鈥揺l tercer CD de la colecci贸n Voces que edita el Teatro San Mart铆n en coproducci贸n con Acqua Records鈥 y el homenaje a la actriz Inda Ledesma, desde hace a帽os retirada de la actividad, conformaron lo nuevo en el encuentro que se realiz贸 el martes por la noche en la Sala Casacuberta del Complejo Teatral de Buenos Aires, instituci贸n que ha venido atravesando una serie de problemas presupuestarios, salariales y edilicios. Asuntos que no impidieron anticipar la celebraci贸n de los cincuenta a帽os del San Mart铆n (que cumplir谩 en 2010) y recordar que se lleg贸 a las cien ediciones de la revista Teatro, cuyos diferentes directores fueron especialmente destacados por los integrantes de la mesa instalada sobre el escenario.

Se encontraban all铆 el director del CTBA, Kive Staiff; el poeta y periodista Guillermo Saavedra, a cargo de la revista que 鈥搊pin贸鈥 se ha convertido en 鈥渦n interlocutor m谩s en las conversaciones de esta sociedad鈥; el psicoanalista y director Hugo Urquijo, realizador de importantes puestas fuera y dentro del Complejo, y en esta ocasi贸n en el rol de presentador; y el escritor, periodista y cr铆tico de teatro y cine Ernesto Schoo, quien fue director art铆stico del TSM entre 1996 y 1998. En el listado de las conquistas de a帽os recientes y anteriores se incluy贸 la creaci贸n del Centro de Documentaci贸n de Teatro y Danza, la publicaci贸n de libros (en coparticipaci贸n con la Editorial Losada) que recogen los textos de las obras estrenadas en el Complejo, la conservaci贸n audiovisual de reportajes p煤blicos a figuras del teatro y de la cultura en general, la revista Teatro, el programa semanal de TV Escenarios de Buenos Aires, emitido por Canal 谩, y el radiof贸nico La ronda de los teatros, transmitido por Radio Ciudad (AM 1110).

En el encuentro abierto al p煤blico se proyectaron cuatro videos sobre piezas estrenadas en el Complejo: Danza macabra (un registro de 1983), Gris de ausencia, El acompa帽amiento y Tres hermanas (todos de 2008). Los oradores expresaron, cada uno seg煤n su estilo, la necesidad de sostener al CTBA como foro de intercambio de ideas y sensibilidades y espacio de exhortaci贸n a la excelencia, tal como reiter贸 Schoo, quien finaliz贸 su aplaudida intervenci贸n con un pedido: 鈥淣o nos resignemos a la mediocridad. No lo merecemos鈥.

Hubo breves alusiones al quehacer de los participantes y de quienes en vivo mostraron su talento a la platea. En primer lugar, la actriz Ingrid Pelicori, hija y hermana de artistas, a quien se vio en el video de Danza macabra. Ella es int茅rprete, junto con Dar铆o Grandinetti, del tercer compacto de la colecci贸n Voces: Poetas del tango, con m煤sica original de Miguel Rausch. En la presentaci贸n emocion贸 con textos de Mar铆a Elena Walsh, Homero Manzi y Eladia Bl谩zquez.

Lo imprevisto para la platea fue el sentido homenaje a la actriz Inda Ledesma. 鈥淒ios hizo a Inda y rompi贸 el molde鈥, comenz贸 diciendo Urquijo. 鈥淓lla es una de las grandes, enormes actrices que ha tenido y tiene este pa铆s. Si hubiera que recordar su trayectoria desde 1945, trabajando profesionalmente, nombrar铆a Vestir al desnudo, de Luigi Pirandello; La gata sobre el tejado de zinc caliente, de Tennessee Williams; El pan de la locura, de Carlos Gorostiza; Hombre y superhombre; Mi querido mentiroso; Macbeth; El zoo de cristal, donde tuve el enorme placer de dirigirla...鈥 La lista era larga y valiosa, tambi茅n la referida a su labor como directora. Urquijo cont贸 que felizmente pudo incorporarla a Voces antes de que la actriz se alejara definitivamente del teatro. De ah铆 el registro suyo en el segundo CD que sali贸 meses atr谩s a la venta. Lo comparte con el actor Oscar Mart铆nez. El t铆tulo es Borges poeta, una selecci贸n de las poes铆as de Jorge Luis Borges con m煤sica original de Pablo Mainetti. En la Casacuberta, el p煤blico comparti贸 el registro de los poemas La lluvia, Buenos Aires y La tarde mientras se proyectaban im谩genes de la trayectoria art铆stica de Ledesma y fotograf铆as personales en base a un armado del 谩rea audiovisual del teatro.

El actor Alfredo Alc贸n cerr贸 esta convocatoria atrapando a todos con el recitado de algunos poemas y escritos de Federico Garc铆a Lorca que conforman Los caminos de Federico, disco que reproduce los textos de la puesta realizada en los 鈥80 en el TSM, donde Alc贸n fue dirigido por el artista catal谩n Lluis Pasqual. Su interpretaci贸n 鈥損rologada por Urquijo鈥 permiti贸 a este director memorar, entre otras piezas, el protag贸nico del actor en Hamlet, montaje del San Mart铆n que 鈥渄io pie al primer n煤mero de la revista Teatro y al primer libro que edit贸 el Complejo鈥.

* Los CD Los caminos de Federico, Borges poeta y Poetas del tango est谩n a la venta en disquer铆as y librer铆as del pa铆s y el extranjero. En los stands de venta del CTBA el precio es de 30 pesos.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.