Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 28 de agosto de 2006
logo espectaculos
ENTREVISTA AL DRAMATURGO SUIZO RETO FINGER

Tab煤es y dilemas existenciales

El autor estrena en formato de semimontado Nadar perrito, dirigida por Andrea Garrote. Es una de las piezas del Ciclo de Nueva Dramaturgia en lengua alemana que empieza hoy en el Goethe.

Por Hilda Cabrera
/fotos/espectaculos/20060828/notas_e/NA21FO01.JPG
Finger presenta Nadar perrito hoy y ma帽ana, con entrada gratuita.

Los padres de quienes cursan los treinta y pico lograron quebrar tab煤es, pero esa tarea no bast贸 para liberar a los hijos de dilemas existenciales. El dramaturgo suizo Reto Finger opina que un problema b谩sico en los de su edad es la incertidumbre, una instancia complej铆sima, dif铆cil de enfrentar, quiz谩 tanto como pelear contra tab煤es. Este autor naci贸 en Berna, en 1972, y se gradu贸 en leyes y filosof铆a del derecho, pero se dedic贸 al teatro. De aquel primer estudio y de su t铆mido ingreso a la escena naci贸 Zimmer 100 bis, cuyos personajes son j贸venes de un reformatorio. A pocas horas de su aterrizaje en Ezeiza 鈥揺l mismo viernes en que la noticia del hallazgo de material explosivo en la bodega de un avi贸n provocaba alarma鈥, Finger se defin铆a: 鈥淧ertenezco a una generaci贸n que en Europa central posee m谩s capacidad para reflexionar sobre los problemas y guardarlos en la cabeza que para vivirlos desde las v铆sceras鈥. Y escribi贸 una obra sobre este asunto, Nadar perrito (en el original: Schwimmen wie Hunde), que en formato de semimontado se podr谩 ver hoy y ma帽ana en el Instituto Goethe, dirigida por Andrea Garrote.

Tras aquella Zimmer..., estren贸 en su pa铆s y en Alemania Laurenz und Anna, eine Ost Side Story; Odyssee y Kaltes Land, recibiendo numerosos premios. Nadar perrito es una de las piezas del Ciclo de Nueva Dramaturgia en lengua alemana que se inicia hoy y se extiende hasta el martes 3 de octubre, en el auditorio de Corrientes 319, con entrada gratuita. Las localidades podr谩n retirarse (hasta dos por persona) desde una hora antes de las 20, inicio de las funciones. Las obras son interpretadas y dirigidas por elencos argentinos. Organizan el Instituto Goethe y las embajadas de Austria y Suiza con auspicio de Pro Helvetia.

鈥撀縋or qu茅 dice que su generaci贸n est谩 mucho m谩s dispuesta a reflexionar sobre la vida que a vivirla?

鈥揈n Zurich, hace treinta a帽os, estaba prohibido convivir en pareja sin haber oficializado. La generaci贸n anterior a nosotros tuvo que vivir entre tab煤es, ponerse en contra y romperlos. La m铆a no libra esa pelea, pero debe buscar caminos para hacer frente a la incertidumbre y la inseguridad interior.

鈥撀縎e trata de un problema de clase?

鈥揕os personajes de Nadar... pertenecen a una clase media acomodada que, por ejemplo, posterga tener hijos y comprometerse. Pero m谩s all谩 de esta obra, la inseguridad ante la vida es algo real y se da en todas las clases sociales.

鈥撀縌u茅 influencia tiene en esta separaci贸n de una pareja (la de Roberto y Carlota) la muerte de un perro?

鈥揈sta historia transcurre en un clima de gran aceleraci贸n, ante el cual Roberto se retrae. Niega la separaci贸n, y se rebela frente a una ex novia que planifica todo, que les pone a los amigos el r贸tulo de comunes, tuyos y m铆os. Esa 鈥渟eparaci贸n adulta鈥 no va con 茅l. Pens茅 entonces en introducir un personaje que acompa帽ara su visi贸n del mundo, y lo hall茅 en un perro que en la noche se le acerca para morir. Hubiera sido m谩s f谩cil quiz谩 mostrar a Roberto enfermo y justificar as铆 su actitud.

鈥揈s lo que insin煤an los otros personajes...

鈥揚ero 茅l no est谩 enfermo. En realidad, yo, como autor, estoy de su lado. Acabo de vivir esa experiencia de vida acelerada y grotescamente adulta en el aeropuerto. En medio del caos son贸 mi celular alert谩ndome que deb铆a cambiar la hora. Mi celular sab铆a qu茅 deb铆a hacer mientras yo segu铆a aturdido. Mi celular no compart铆a mi sensibilidad. Cuando en Nadar... el animal remueve las hojas acomod谩ndose para morir cerca de Roberto, est谩 compartiendo sensibilidad, algo 煤nico.

鈥撀縌u茅 significa en la obra nadar como perro?

鈥揕uchar de forma poco elegante para no ahogarse. Estos personajes ya no est谩n en condiciones de nadar de ninguna otra forma: ni pecho, ni mariposa... La aceleraci贸n en que viven no les permite actuar de manera arm贸nica.

鈥撀縄ntenta con esta met谩fora reflejar un fen贸meno de 茅poca?

鈥揈sta es una farsa, porque no conozco a alguien que, ante una separaci贸n, se refugie en el s贸tano de la casa de su ex novia durante cinco a帽os. Pero con esta farsa, expreso la inseguridad que sentimos los de mi generaci贸n 鈥揺n la Suiza de habla alemana y en Alemania, donde estudi茅 y trabaj茅鈥 sobre cuestiones importantes como el amor, la familia, el trabajo y la b煤squeda de la felicidad en un mundo donde todos parecen estar exasperados. La gran cantidad de suicidios en Suiza es un ejemplo de esa aceleraci贸n y ese desasosiego.

鈥斅縀n otras obras, en Zimmer 100 bis, sobre internos de un reformatorio, busc贸 un estilo period铆stico?

鈥揨immer... se basa en entrevistas que hice en una c谩rcel a j贸venes menores de 20 a帽os que cometieron delitos graves contra las personas. Ese trabajo fue hecho para un programa de reinserci贸n. La estrenamos en el teatro Winkelwiese, de Zurich.

鈥撀縌u茅 extrajo de esa experiencia?

鈥揂 esos j贸venes les costaba ser observados, y mis sentimientos hacia ellos eran ambivalentes. Durante la convivencia empec茅 a apreciarlos, pero al mismo tiempo no pod铆a olvidar que hab铆an cometido delitos grav铆simos. Creo que s贸lo pude aportarles una salida al teatro, acompa帽ados por polic铆as.

鈥撀縌u茅 le interesa del teatro y qu茅 autores suizos prefiere?

鈥揗e fascina la inmediatez del teatro: escribir aqu铆 y ahora, y ver c贸mo eso que escrib铆 pasa a la escena. En Suiza, tenemos autores que son tradici贸n: Max Frisch y Friedrich D眉rrenmatt. De los nuevos, me interesa mucho Lukas B盲rfuss, pero mis predilectos vienen en general de la literatura, como el escritor Robert Walser. Me atrae mucho la escritura de la actriz y novelista rumana Aglaja Veteranyi, que vivi贸 exiliada en Suiza.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.